En Esmeraldas se ejecutarán estrategias para Erradicar el Abigeato

La mañana de este lunes, el Ministro del Interior, José Serrano, presentó las Estrategias de Seguridad contra el Abigeato en la provincia de Esmeraldas. “Seguiremos jugándonos el todo por el todo, para que hechos delictivos como el abigeato se erradique”, enfatizó.
Desde el mes de octubre de 2013, el Ministerio del Interior; la Policía Nacional del Ecuador; el Ministerio de Agricultura, Acuacultura, Ganadería y Pesca, Agrocalidad; y la Asociación de Ganaderos de la Sierra, Costa y Amazonía, sostuvieron reuniones para evaluar el aspecto de seguridad dentro de la actividad ganadera y pecuaria.
Como parte de las políticas gubernamentales de seguridad, las instituciones mencionadas vienen desarrollado reuniones en torno a la implementación de estrategias específicas para enfrentar la incidencia del abigeato. El objetivo principal es promover soluciones y compromisos reales en varias provincias a nivel nacional (cantón Mejía, Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sto. Domingo de los Tsáchilas).
El ministro Serrano informó que se implementará una estrategia a cargo de miembros del GOE y GIR, quienes estarán en las carreteras de la provincia de Esmeraldas realizando tareas de control y vigilancia para erradicar el abigeato.“Nos seguiremos jugando el todo por el todo para consolidar el Buen vivir” enfatizó el Ministro del Interior.
Botones de seguridad
Como parte de las campaña se concretará también la entrega de botones de seguridad a los pequeños y medianos agricultores; se iniciará una campaña de publicidad permanente a través del 1-800-Delito contra los abigeos; se ejecutará además un plan de recompensas con un monto de hasta 20 mil dólares, para quien entregue información válida, que permita la detención de las bandas dedicadas a esta actividad ilícita.
El Comandante de la Policía Nacional, general Rodrigo Suarez, dijo que ahora la ciudadanía cuenta con una Policía totalmente comprometida para luchar contra cualquier hecho delictivo.
Por su parte el Ministro de Agricultura, Acuacultura, Ganadería y Pesca, Xavier Ponce ratificó su compromiso junto con el Ministerio del Interior para erradicar el Abigeato.
En zonas rurales
El cometimiento del abigeato se focaliza en las zonas rurales del país. En estos lugares la ganadería constituye una fuente de trabajo y bienestar para miles de familias ecuatorianas. Desde octubre de 2013, a través de medios de comunicación se ha informado a la comunidad acerca de estrategias de control del robo de ganado y la pronta denuncia. Estos compromisos forman parte de las políticas de seguridad que lleva adelante el Gobierno Nacional, para la erradicación de este tipo de delito.
Perjuicio
La acción de los abigeos ha generado desconfianza en el área rural, debido a que los ganaderos pequeños, medianos y grandes tienen recelo de dejar sus animales. Es importante e perjuicio que provoca este delito en el patrimonio de los pequeños empresarios. Ejemplo: Si un pequeño productor de leche tiene 6 vacas y le roban dos, le afectan en un 35 % de su inversión. Por lo tanto disminuye la producción alimentaria de su finca y la seguridad alimentaria dentro de la zona, si esos casos se repiten en forma frecuente.
Testimonios ganaderos de la provincia de Esmeraldas:
Olmedo Castro Jama, Representante de la Asociación de Productores de Cacao – APROCAM de Muisne que se compone de 75 socios en Esmeraldas, expresó que “justamente hemos venido pidiendo desde hace muchos años, que nos ayuden las autoridades contra el robo del ganado, también tenemos nuestro ganado, nunca hemos descubierto quien nos ha robado. Nosotros empezamos hace 5 años ha requerir esto a las autoridades, ahora los resultados se ve con el ministro Serrano. Nos está tomando en cuenta a todos y todas, no sólo a los grandes ganaderos”.
Patricia Cabrera, Presidenta de la Asociación de Ganadores de San Lorenzo. Este es un momento que nosotros los campesinos veníamos esperando desde hace muchos años. Un delito que no existe para los medios de comunicación, ni para nadie. Solo éramos un grupo de montubios a los que no nos hacían caso. Hoy tenemos una inmensa gratitud al ministro Serrano por escucharnos. Desde el primer momento que nos contactamos con él, las puertas estuvieron abiertas. El mejor paso es el sistema de recompensa que ya ha funcionado con otros delitos y que seguro funcionará ante el abigeato. También decretar un horario para la movilización de ganado. Gran apoyo, Policía comprometida y nuestro compromiso de denunciar, pues con todo esto, estoy segura que eliminaremos el robo de ganado.