Saltar al contenido principal

El mejor Policía Preventivo Comunitario está en Manta

“Vivir bien para servir bien”, es el lema del mayor Edison Eduardo Molina, jefe de la Policía Comunitaria del Distrito Manta, quien aparte de ser gendarme, posee cuatro títulos profesionales.

Mayor Edison Molina junto al Ministro del Interior, José Serrano

Es oriundo de Latacunga y a sus 40 años es Abogado, Doctor en Jurisprudencia, Licenciado en Ciencias Policiales – Sociales y Magister en Docencia Universitaria en Ciencias de la Ingeniería.

“Normalmente el trabajo es muy cansado. He buscado espacio a distancia y semipresencial para estudiar. Hay que hacer el esfuerzo aprovechando las becas, lo bueno es que el sistema educativo nos ayuda. Si Dios me bendice estoy aplicando para un doctorado en Investigación Científica y Educación Superior. Es mi aspiración ahora, cumplir después el gran sueño de tener la Universidad de Ciencias Policiales”, comentó.

 En este año está por lanzar un libro que trata sobre el diseño de proyectos para prevención del delito y violencia social. Será un instructivo de una compilación de manera técnica sobre planes de acción y técnicas de mejoras constantes. “Es un complemento a lo que hemos hecho, un aporte al avance de preparación personal”, agregó.

Mérito en su promoción

Fue abanderado en la escuela y en el colegio de su lugar natal. En la actualidad como policía sigue marcando la diferencia. Muestra de ello es el mérito de ser el Mejor Policía Preventivo Comunitario en el país, reconocimiento que ganó en el 2012 cuando laboraba en Quito.

Mayor Edison Molina, mejor policia comunitario 2013

En esta primera edición del concurso participó con el proyecto Convivencia Familia Policial, que consiste en la integración de las personas con los uniformados, a través de actividades en conjunto como ferias y charlas.

El reconocimiento, que aún lo ostenta, lo obtuvo mediante voto electrónico realizado en la página web de la Policía Nacional. En marzo de este año, en el aniversario de la Policía Nacional, se realizará un nuevo reconocimiento al trabajo policial 2013, a nivel nacional.

Próximamente, el mayor aspira participar con el proyecto 1800-BARRIOS, que es un sistema de prevención integral al delito y a la violencia social.

 Una amplia trayectoria

Durante su trayectoria, Molina ha laborado en el área de Inteligencia, Policía Judicial, Migración, Servicio Urbano, Policía Comunitaria, Jefe de Planes y Proyectos en la Dirección y Logística e Investigador en Inspectoría. Como Jefe de Policía Comunitario en el Distrito Manta, cumple con 12 actividades para que se refleje el trabajo que realizan.

“La verdad es que no soy excepcional, ahora hay muchos policías que se preparan, porque es el nuevo modelo educativo policial. Hay convenios muy importantes, el último que tengo conocimiento es el que se firmó con la Universidad Central del Ecuador sobre la Facultad de Ciencias Policiales, donde personal de esta institución tiene una opción de mejorar. También a nivel superior hay un convenio con el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN). Todo esto ayuda a impulsar el liderazgo en nuestras actividades”, indicó.

La familia es fundamental

Los días que tiene libre, el oficial trata de aprovecharlos al máximo con su familia. Está casado desde hace 15 años y tiene dos niñas. “Me han acompañado en las cuatro regiones geográficas donde he estado, Morona Santiago, Galápagos, Manabí y Pichincha, he tenido la suerte de llevarles siempre conmigo”, contó.

El Jefe de la Policía Comunitaria del Distrito Manta se considera un agradecido de esta profesión. Cree que el servicio policial se caracteriza por ayudar al prójimo, de allí se acopla a la parte constitucional de resguardar el orden y seguridad. “A pesar de esta vida gitana uno tiene la oportunidad de ubicar realidades de servir en diferentes aspectos a la gente y, a pesar de que somos un país no muy extenso, somos muy diversos, tenemos una riqueza extraordinaria, cuando uno conoce a las personas, adquiere un cumulo de identificación social extraordinaria. Así lo veo, entonces eso te permite mejorar y cuando tu mejoras como ser humano, puedes intensificar ese aporte profesional”, agregó.

Pero, Molina piensa que para aplicar este principio constitucional hay que entrar hasta el núcleo familiar y así cosechar valores. “Esta ayuda sólo se puede consolidar cuando usted vive bien y vive con Dios, porque si no tiene equilibrio personal es muy difícil ayudar a los demás. De allí, yo en mis 20 años de vida profesional trato de dedicarme siempre de difundir a la gente que he liderado este tipo de criterio y gestión ‘vivir bien para servir bien’, este es mi lema”, reafirmó.

 RECUADROS

 Referencias de su trabajo

“El trabajo que realizan los policías siempre será importante y mucho más cuando esto es reconocido”, dijo el coronel Pablo Aguirre, Comandante del Distrito Manta.

“Es una persona muy trabajadora y estricta, le gusta hacer siempre las cosas bien”, indicó Karen Muñoz, secretaria del área de Policía Comunitaria del Distrito Manta.

“Todos los que trabajamos en esta área hemos aprendido del mayor Molina, es un ejemplo a seguir”, afirmó el cabo Ronal Nazareno.

“Es una persona muy activa, siempre nos ayuda y nos da capacitaciones”, comentó Sara Cedeño, integrante del Servicio Civil Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *