En el circuito Ferroviaria los delitos disminuyeron

El trabajo desplegado por las 9 Unidades de Policía Comunitaria (UPC) del circuito Ferroviaria perteneciente al Distrito Eloy Alfaro, registra un importante decremento en robo a personas a domicilios, a vehículos y a locales comerciales en el 2013 con referencia al 2012.
Según las estadísticas, entre el 2012 y 2013 se advierte una disminución de 68 a 59 en robo a personas, en tanto en robo a domicilios se nota igualmente una reducción de 58 a 55.
Así también el robo a locales comerciales registra una baja significativa en el período señalado de 25 a 10, así como el robo a vehículos de 23 a 15.
|
2013 |
OBSERVACION |
|
ROBO A PERSONAS |
68 |
59 |
DECREMENTO |
ROBO A DOMICILIOS |
58 |
55 |
DECREMENTO |
ROBO A LOCALES COMERCIALES |
25 |
10 |
DECREMENTO |
ROBO DE VEHICULOS |
23 |
15 |
DECREMENTO |
Así lo confirmó el jefe del circuito Ferroviaria, capitán Cristian Panchi, quien destacó que estos resultados reflejan un trabajo planificado y coordinado dirigido a combatir los focos de inseguridad para que la comunidad viva en un ambiente de paz y armonía.
Para el 214 se prevé intensificar el trabajo en para disminuir en homicidios/asesinatos y en robo a motocicletas. Anunció que para este año se añade a los 7 delitos del Cuadro de Mando Integral, los homicidios con arma de fuego; homicidios a mujeres; y, el robo de accesorios a vehículos.
El jefe policial hizo hincapié en el contacto directo y permanente de la Policía con la comunidad en el desarrollo de varios de los programas como: “Barrio Seguro”, “Colegio y Escuela Segura” y “Local Seguro”, además socializar sobre el buen uso benéfico de los botones de seguridad
Tras señalar que este dispositivo ha coadyuvado en muchos casos para la intervención oportuna de la Policía en la prevención del delito, señaló que en el circuito aparte de estos delitos existen contravenciones como el consumo de alcohol que deriva en la violencia intrafamiliar.
Vehículos recuperados
Un total de 48 personas fueron detenidas por delitos en el 2013 y 128 por contravenciones, además de la recuperación de 8 vehículos y 3 motocicletas.
1085 personas fueron capacitadas con charlas relacionadas a autoprotección, drogas, alarmas comunitarias, normas de seguridad, seguridad vial, percepción de inseguridad, prevención del delito, violencia intrafamiliar, y barrio seguro.
Todo el personal que labora en el circuito recibe capacitación permanente para servir de mejor manera a la comunidad a la que se pertenece.
Los estudiantes que pertenecen a 12 establecimientos educativos del circuito también han recibido capacitación de los uniformados en el ámbito de prevención y evitar microtráfico con patrullajes que empiezan a las 06H00.
Para Heydy Linares, propietaria de un restaurante de la localidad, la labor policial ha permitido al sector tener “tranquilidad y paz t ahuyentar a los delincuentes que en épocas anteriores rondaban su local”. Los uniformados, dice, hacen un buen trabajo al alejarlos y proteger a los ciudadanos por lo que estamos muy agradecidos y contentos.
En tanto, Elvia M., nos detalló que hace cinco años instaló su negocio en el sector y fue objeto en alguna ocasión de la presencia de delincuentes que ingresaron a su local y se robaron lo que a bien pudieron.
Dijo que hace dos meses se registró en la Unidad de Policía Comunitaria de Chaguarquingo para acceder al botón de seguridad, porque aquí dijo, “hay muchos choros”, pero ahora nos sentimos seguros porque la Policía no apoya y patrullan a toda hora.
Finalmente, Franco Merchán, quien atiende una ferretería, manifestó que su negocio tiene 10 años en Chaguarquingo y señala con decepción que ha sido presa de los delincuentes que por varias ocasiones se ha llevado materiales y artículos de su local.
Igualmente dijo que ahora tiene el botón de seguridad y lo utilizará en caso de emergencia para la Policía acuda en su ayuda.
Datos
Subcircuitos: El Camal, Ferroviaria Baja, El Recreo, 5 de Abril, Ferroviaria Media, Ferroviaria Alta, Chaguarquingo, Forestal y San Patricio.
Botones de seguridad: 5 mil
Beneficiarios: 45 mil personas
Barrios atendidos: 400
En esta circuito laboran 4 oficiales y 80 clases y policías. En la parte logística disponen de 9 patrulleros y 9 motocicletas.
Un oficial labora 12 horas diarias, 24 horas al mes, con un total de 288 horas mensuales.
En este circuito fueron reaperturadas 4 UPC en días anteriores.