Desmanes por comicios serán judicializados, en Guayas

A través de las cámaras de seguridad del sistema ECU-911 se logró identificar a quienes protagonizaron los desmanes que se presentaron simultáneamente en los 13 de los 25 cantones de la provincia del Guayas luego de concluir las votaciones para escoger a Alcaldes, Prefecto y Concejales.
El comandante de Policía de la Zona 8, general Guillermo Balarezo, informó que los videos captados permitirán judicializar a los autores de los hechos ilícitos. Algunos de los 15 mil uniformados que en Guayas prestaron servicios en la jornada electoral fueron golpeados, mientras que a otros les rociaron gasolina para prenderles fuego. Además, hubo apertura y quema de urnas, destrucción de recintos electorales, cierre parcial de vías.
Víctimas de estos enfrentamientos también fueron los miembros de las Fuerzas Armadas.»Actuamos con celeridad y serenidad, no hay víctimas. No vamos a permitir que se instale la violencia como pretexto de un proceso electoral», manifestó el gobernador Rolando Panchana Farra, durante una reunión con las autoridades del COE.
En este marco se presentaron informes en los que se explicaba los incidentes en Yaguachi, que fueron los más críticos. Los incidentes provocaron que, inclusive su alcalde Daniel Avecillas, tuviera que salir con resguardado policial debido a los actos violentos por parte de los opositores.
Actos flagrantes
Al respecto, el gobernador Panchana señaló que se trata de contravenciones flagrantes realizadas simultáneamente, las mismas que van a ser castigadas «con todo el rigor de la ley». Hasta el momento, en toda la provincia se han detenido a tres personas como presuntos responsables de diversos hechos; éstos tuvieron lugar en cantones como Yaguachi, Lomas de Sargentillo, Bucay, Jujan, Naranjal, entre otros.
Lo acontecido, agregó, se enmarca como un delito electoral que puede ser castigado con reclusión menor de 6 a 9 años. Las denuncias y evidencias recolectadas permitirán identificar a quienes organizaron los disturbios, y por tanto, superar el clima de violencia promovido; hasta entonces, el COE provincial permanecerá en sesión indefinida, se informó Panchana.