Policía atenta a la presencia de dólares falsos

Cuenca.- La Policía Nacional del Azuay desarrolla un amplio control para evitar la presencia de dinero falso en el mercado local. Los operativos de control están orientados hacia las agencias de envío de encomiendas y lugares de comercio.
El coronel Henry Benítez, jefe encargado de la Subzona Azuay, indicó la provincia es un lugar de paso del dinero falso, el cual es fabricado en otros país. Ciudadanos utilizan las agencia de envíos para intentar introducirlos a los Estados Unidos, cuando se trata de billetes de alta denominación.
“Con relación la última detención, 630 billetes de 100 dólares falsos, es muy difícil que dinero de esta denominación ingrese al mercado nacional. En la mayoría de locales comerciales no reciben billetes de 100 dólares e incluso de 50, debido al temor de que sean falsos, por eso estamos seguros que su destino es el mercado internacional”, comentó Benítez.
Controles
Tres semanas atrás, la Policía detuvo a una menor de edad quien intentó ingresar al Centro de Rehabilitación de Varones de Cuenca 520 dólares falsos en sus pertenencias durante un día de visita.
En este caso, la denominación de los billetes era menor, seis de 20 dólares, 30 de 10 y 20 de cinco dólares. Según versiones de la menor, este dinero debía ser “revisado” por unos de los internos para luego intentarlos introducirlos al mercado local.
De igual manera a principios de año se encontraron 10.000 dólares falsos, entre billetes de 20 y 100 dólares, en otra agencia de envíos, cuyo destino era igualmente los Estados Unidos.
Servicio
El coronel Benítez recordó que, en caso de que un ciudadano dude sobre la autenticidad de un billete, puede acercarse a un policía y solicitarle que le acompañe a una entidad financiera o un local donde se pueda comprobar si es o no falso.
El teniente Denis Novillo, oficial encargado de la UPC de El Arenal indicó que en la Unidad de Policía Comunitaria, uno de los lugares de mayor comercio de Cuenca, a diario personas solicitan ayuda a los policías con relación a dinero cuya autenticidad no están seguros.
Los días de feria y fines de semana nos ubicamos en el sector de los mayoristas, que manejan importantes cantidades de dinero, ellos saben reconocer si existe dinero falso e inmediatamente nos comunican para retirarlo de esta manera evitar que llegue a la ciudadanía, indicó Novillo.