70% de las llamadas al ECU-911 son atendidas por la Policía, en Guayas

Guayaquil.- La efectividad que presenta la Policía Nacional, a través de los diferentes resultados estadísticos, ha permitido que poco a poco cambie la percepción de los ciudadanos frente a un uniformado. Esto ha sido posible gracias al fortalecimiento de sus capacidades estructurales y operativas y a la comunión de diferentes entidades estatales por un mismo objetivo: salvaguardar la integridad de los ciudadanos y crear una conciencia de prevención.
Por mandato constitucional, la Policía Nacional trasladó todas las centrales de comunicación policiales y se unió al Sistema Integrado de Seguridad ECU-911. Desde allí coordina e interactuar con el resto de instituciones gubernamentales, así presta en forma oportuna ayuda a la comunidad.
Las llamadas de auxilio llegan directamente a la central telefónica del ECU-911. La información la recibe personal civil en base a los protocolos que existen. direccionan a los uniformados si la necesidad de colaboración es acorde a sus competencias.
El teniente coronel Marco Villegas Ubillús, coordinador del equipo de la Policía, presta sus servicios en el ECU-911, comenta que la mayoría de los pedidos de auxilio que llegan a la central telefónica ubicada en Samborondón requiere la presencia policial por diferentes circunstancias. “Del 100% de las llamadas que ingresan al sistema, el 70% son para la Policía Nacional. Nosotros registramos aproximadamente de 1.000 a 1.200 auxilios diarios», agregó Villegas.
80 oficiales receptan los pedidos en 4 turnos, 20 por cada uno. A los operadores se los distribuye por Distritos. Preparados para planificar de manera técnica y estratégica la colaboración a la ciudadanía. «Nuestra responsabilidad es llegar al lugar de los hechos en un tiempo máximo de 3 minutos y brindar el servicio con calidad y calidez”, comenta el teniente coronel.