Manabí: San Jacinto vive sin miedo, con ‘Monata’ capturado

La Policía Nacional capturó el pasado viernes en el balneario San Jacinto, Distrito Sucre, de la provincia de Manabí, a Yine Gilberto G.A. alias “Monata”, quién intentó agredir con una ranfla de hierro a un familiar de una de sus presuntas víctimas de homicidio, hace 16 años en este mismo sector de donde es oriundo.
“Monata” tiene como antecedente el haber pagado una condena por supuesto asesinato, durante un asalto y robo a un ciudadano de 62 años de edad. Posteriormente, mientras cumplía la pena, se presume que también asesinó a un compañero de celda en el ex penal García Moreno.
Previo a la aprehensión, Yine Gilberto G.A. al ver la presencia policial corrió precipitadamente hasta su vivienda y con 2 cuchillos en mano amenazó a los agentes que tomaban procedimiento. Los gendarmes pudieron neutralizarlo con el uso progresivo de la fuerza y capturarlo sin existir lastimados.
En la audiencia, la autoridad competente determinó prisión preventiva por delito de rebelión y portar arma blanca, infracción que se castiga con prisión de ocho meses a dos años.
Testimonios ciudadanos
Yine Gilberto G.A. tiene aproximadamente 4 años en San Jacinto. Desde su retorno ha causado pánico en este lugar. Según los ciudadanos, ‘Monata’ intimida a la gente con sus antecedentes, sale especialmente a partir de las 10 de la noche, agrede a ciudadanos, roba a turistas y residentes, consume drogas, se desnuda en la vía pública ante las damas y, se esconde en su domicilio cuando se percata de la presencia de los agentes policiales.
Ante esta situación, la Policía Nacional registra múltiples detenciones a este sujeto, quien permanece preso por un determinado tiempo pero no puede ser juzgado, vuelve a salir y a cometer supuestos actos delictivos en San Jacinto, al no presentar la ciudadanía denuncias en su contra, por temor a represalias.
J.V. relató que Monata supuestamente asesinó a su suegro con 12 puñaladas por no dejarse robar. Después de estar en la cárcel El Rodeo en Manabí, fue trasladado al ex penal García Moreno de Quito, donde presuntamente cometió otro crimen a un compañero de celda. “Ahora que volvió a San Jacinto está obsesionado con hacerle daño a mi familia y no podemos estar tranquilos” señaló.
“Intentó matarme, desbarató las mesas de mi negocio y me lanzó objetos, no podemos estar tranquilos en el negocio ni tener las puertas abiertas, la comunidad vive encerrada” lamentó el afectado.
J.V. reconoció además que la tranquilidad ha vuelto al sector gracias al trabajo de la Policía Nacional y la gestión del Ministerio del Interior por enfrentar la delincuencia en el país. “Ahora no sentimos seguros con este individuo capturado, queremos recuperar la confianza de los moradores y turistas, mejorar nuestra productividad en los negocios y vivir dignamente pero necesitamos que la comunidad denuncie sus actos delictivos y las autoridades competentes puedan juzgarlo con todo el peso de la ley”, concluyó.
Las comunidades de San Jacinto, San Clemente y San Alejo, están recogiendo firmas para que este peligroso individuo no pueda recuperar su libertad, como en otras ocasiones.
“Es un hombre que no se encuentra en sus cabales, hace poco tiempo persiguió a mi hija mientras hacía deporte en la playa, una persona como esta, no debería estar en libertad” puntualizó B.R., comerciante de San Jacinto.
Trabajos preventivos
La Policía Nacional está desplegando trabajos preventivos y reactivos para mantener la tranquilidad en este balneario, que a excepción del caso de ‘Monata’ presenta mínimos casos conflictivos o delitos.
La Unidad de Policía Comunitaria San Jacinto vigila además el sector El Blanco, el balneario San Clemente, Punta Bikini, la avenida Quito norte hasta La Pajonal, vía a Bahía de Caráquez.
11 policías cubren el circuito Charapotó y sus subcircuitos 1 y 2, para prevenir y disminuir los índices en delitos de asalto y robo de vehículos en las vías, los cuales se han reducido en un 70%.
El trabajo comunitario reúne cada semana a los moradores, quienes están implementando el árbol telefónico con excelentes resultados, que consiste en un llamado conjunto de la ciudadanía a la Policía Nacional, en caso de delitos.
El subteniente John Santana, Jefe encargado de la UPC San Jacinto, indicó que están realizando un patrullaje disuasivo e implementando programas comunitarios en el lugar. “Hace pocos días brindamos charlas contra la violencia a la mujer y la familia. Por otro lado queremos intensificar las actividades deportivas y el buen uso de los botones de seguridad” afirmó.
El cabo primero Joffre Loor, dijo que la UPC de San Jacinto cuenta con aproximadamente 700 botones de seguridad activados desde 2013 y, en este sector perteneciente al Distrito Sucre, se están desarrollando los programas: barrio seguro, escuela segura, local seguro y alarmas comunitarias.