Manabí: Ciudadanía exige justicia por homicidio de fiscal de Jipijapa

Ciudadanía pide justicia por el asesinato del profesor universitario, Jorge Velásquez, y del fiscal Ramón Francisco Loor Pincay, hechos ocurridos en el 2013, en el cantón Jipijapa.
Con camisas estampadas con imágenes de los fallecidos y mostrando la frase “Pedimos justicia por ambos asesinatos», este jueves se manifestaron cerca de 50 personas, en las afueras de la Casa Judicial en Portoviejo, donde comenzó la audiencia de juzgamiento de los detenidos por el crimen del fiscal de Jiijapa. “Estamos presentes para que se haga justicia de ambos casos, es lo que todos queremos. A mi padre lo mataron vilmente y esto no puede quedar impune”, dijo Francisco Amador Loor, hijo del fiscal Loor.
Cinco personas están involucradas en el proceso abierto para investigar el asesinato de Loor, quien es el primer fiscal en el país asesinado en el ejercicio de sus funciones. El hecho ocurrió el 7 de junio de 2013, cuando se encontraba realizando una investigación por el asesinato del profesor de la Unesum, Jorge Velásquez.
Son tres las marchas pacíficas que va realizando un grupo de familiares y amigos, quienes solicitan que se lleven con normalidad los procedimientos legales. “Pedimos justicia por el asesinato de mi sobrino Jorge Luis Velásquez y esperamos que las autoridades se pronuncien, para que las personas culpables sean sancionados con la pena que les correspondan”, dijo Marcos Velásquez, tío del fallecido.
Las personas que estuvieron en las afueras de la Casa Judicial, mostraron pancartas donde se detallaban los hechos que publicó la prensa local sobre estos asesinatos. El proceso de esta audiencia se extenderá por varios días.
En el proceso de la audiencia, personal policial estuvo presente en los alrededores y en la parte interna de la Casa Judicial, brindado la respectiva seguridad. En la misma estuvo presente en la sala el ministro del Interior, José Serrano, quien horas más tardes expresó que seguirán pendiente de este caso y sus procesos legales, “esto no puede quedarse en la impunidad”, afirmó Serrano. / Redacción Manabí-Ministerio del Interior.