Barrios de Cuenca unen esfuerzos con Policía Nacional

Cuenca.- Los barrios de Cuenca se suman a la lista de los proyectos de la Policía Comunitaria del Azuay, como lo es Barrio Seguro. Desde enero del 2014 hasta la fecha se registró alrededor de 15 comunidades. La última en sumarse fue el barrio Monay Chico.
En este barrio, 24 moradores integran la brigada que colabora con la Policía en las actividades de prevención de delitos, así como la vigilancia sobre actividades sospechosas. Cada actividad cuenta con el respaldo de los uniformados.
La Policía Nacional, a más de capacitar a los ciudadanos, implementa estrategias como: Escuelas Seguras, Contacto Ciudadano, Alarmas Comunitarias, Botones de Seguridad y toda campaña relacionada con la autoprotección y vigilancia de sus zonas.
El teniente Juan Jaramillo, jefe de la Policía Comunitaria del Azuay, explicó que el brindar estos servicios a una comunidad, se denomina como barrio seguro.
“Cuando poseen todo sistema de alerta y vigilancia, ya es parte de un barrio seguro. Para eso se necesita de dos a cuatro semanas, entre conformarlo y organizarlo con una directiva barrial, que actúe como responsable y guía”, comentó Jaramillo.
Resultados
Los resultados son positivos, según Jaramillo, ya que al tener menos pedido de la asistencia policial en un barrio, conlleva a que la participación de las personas es constante y evita que la delincuencia se tome dichos espacios.
“Debemos recordar que la seguridad no es responsabilidad exclusiva de la Policía Nacional, ya que la ciudadanía tiene un papel predominante en la misma, por ello cuando existe colaboración de la población, los niveles delictivos reducen considerablemente”, agregó Jaramillo.
Este análisis se respalda con el trabajo efectuado en el 2013, en el que se registró a 83 barrios, de los cuales una mínima cantidad utiliza el sistema de alarmas, ya que el sistema de vigilancia evita la presencia de delincuentes.
Seguimiento
Los encargados de monitorear el programa en los barrios seguros ya creados y organizados son los policías comunitarios de las UPC cercanas a las localidades integrantes del proyecto.
Su trabajo se enfoca en los patrullajes, vigilancia constante, capacitar a los brigadistas una vez por semana con temas de seguridad ciudadana, factores de riesgo, autoprotección y proyectos ciudadanos.
El objetivo de la Policía del Azuay es llegar a más de 80 barrios y continuar con los barrios creados en años anteriores. Es un trabajo complejo, pero satisfactorio al dar un servicio a la comunidad.
Claudio Fajardo, morador del barrio La Católica, indicó que al tener varias herramientas de alertas, le dan seguridad en su sector, por lo que puede quedarse sin complicaciones en los partidos de fútbol con sus amigos.
De igual manera, Rolando Macas destacó la intervención inmediata de la Policía cuando se activa el Botón de Seguridad o en los patrullajes nocturnos con los brigadistas. “Ser parte de este sistema de seguridad da confianza y tranquilidad por nuestra familia”, acotó el morador.