Saltar al contenido principal

En marcha proceso de socialización de evaluación de control de confianza

La Inspectoría General de la Policía Nacional puso en marcha desde enero un proceso de socialización de las evaluaciones de control de confianza a nivel nacional. Esto con el propósito de que sus miembros conozcan sus mecanismos para evitar malos entendidos.

Se prevé hasta el 2017 culminar con las evaluaciones integrales a más de 44 mil policías. Una vez terminado el período de socialización, se desplegará un trabajo intensivo en todo el territorio nacional para dar inicio a la recepción de las evaluaciones.

Este proceso que contempla una planificación y un cronograma riguroso, se enmarca en el nuevo modelo de gestión, con el fin de elevar la imagen y credibilidad hacia el cuerpo policial.  Las evaluaciones de control de confianza son herramientas para acreditar ciertas cualidades necesarias dentro del servicio policial. Permite enfrentar a la corrupción, así como la infiltración de malos elementos en la estructura de instituciones encargadas de salvaguardar la seguridad pública.

Para el efecto, participarán equipos especiales del país, México y Colombia que operan los polígrafos, además de expertos en muestras de los exámenes toxicológicos, psicólogos y analistas en temas socio económicos, que harán un estudio de los bienes que justifiquen que se trata de personas honestas y transparentes.

“No estamos persiguiendo a nadie, sino por el contrario”, dijo su titular, general Fabián Solano De la Sala Brown, quien  enfatizó que se quiere garantizar la vinculación de policías hombres y mujeres íntegros, transparentes, honestos.  Que la comunidad se sienta orgullosa de contar con elementos severamente seleccionados mediante rigurosas evaluaciones de control de confianza.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *