Saltar al contenido principal

65 agentes antinarcóticos ascendieron de grado, en Quito

Quito.- La Policía Nacional ascendió a 31 oficiales y 34 clases antinarcóticos. La ceremonia se realizó en las instalaciones del Centro Regional de Adiestramiento Canino, en el norte de Quito. Al evento asistieron funcionarios del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.

65 agentes antinarcóticos fueron ascendidos al grado superior. Los uniformados pertenecen a la Dirección Nacional Antinarcóticos (DNA) de la Policía Nacional.  Forman parte de las diversas subunidades de este servicio como Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA), Unidad de Investigación Antinarcóticos (UIAN), Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y Jefaturas Provinciales.

El acto empezó con un minuto de silencio en honor a los dos policías que fueron asesinados  enfrentando a la delincuencia.  El uno hace 15 días cuando  trató evitar el robo de 2.000 dólares, en el norte de Quito y el otro el anterior miércoles en un operativo para capturar a Manuel G.P. alias La Puiza en Santa Ana, Manabí.

Luego de recordar a los agentes caídos, se leyó el acuerdo ministerial que autoriza el ascenso al grado de coronel, de mayor, de capitán, de teniente y el ascenso al grado inmediato superior de los clases.

El general de distrito, Juan Carlos Barragán, director de DNA en su discurso dirigido a los presentes exaltó el trabajo de los agentes que ascendieron y el peligro al que están expuestos los uniformados afirmando que no es “ni una metáfora, ni una utopía”, el juramento que realizan los policías de dar su vida por la seguridad de los ecuatorianos.

“Cada ascenso es una oportunidad para reflexionar sobre el trabajo que realizamos, por el bien de la sociedad.  No hay que perder de vista el peligro y que no dejaremos que los narcotraficantes lleven como trofeo la vida de nuestros agentes”, dijo Barragán.

Uno de los agentes de Inteligencia, que no quiso dar su nombre por razones de seguridad, dijo que el riesgo y el peligro siempre estarán, pero que su familia y él mismo están conscientes de que quizá cualquier día no se regrese a casa.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *