Modelo de patrullaje preventivo se implementa con éxito en UPC Las Palmas de Esmeraldas

La Policía Nacional está desplegando un patrullaje preventivo y efectivo en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Arenal 1, ubicada en el sector Las Palmas, de la provincia de Esmeraldas. La UPC cubre los subcircuitos La Colectiva 1, Las Palmas, Bellavista Norte, Arenal 1 y Arenal 2, como territorios de responsabilidad en el Distrito Esmeraldas, con el objetivo de mantener y fortalecer la seguridad ciudadana y el buen vivir de los moradores.
El trabajo se realiza con el apoyo logístico de patrullero, motocicletas y tery. Se ha optimizado el uso de estos complementos, en base a una planificación que permita cubrir las áreas de responsabilidad asignadas a la UPC existente en el sector Las Palmas.
698 botones de seguridad han sido activados desde 2013 hasta la actualidad, en el subcircuito Arenal 1, del balneario Las Palmas. En esta comunidad además, han sido implementados 15 locales seguros, dos escuelas seguras, dos barrios seguros y otros cinco sectores, intervenidos con capacitaciones, mingas y rehabilitación de parques.
El coronel Patricio Ramírez, Jefe de la Subzona Esmeraldas de la Policía Nacional, enfatizó que con la puesta en operación de esta UPC ha mejorado la seguridad, especialmente, a través de la disuasión provocada por el sistema de patrullaje y la presencia policial.
Acciones creativas de seguridad
El coronel Oscar López, Jefe del Distrito Esmeraldas, dijo que se ha disminuido de manera significativa el robo a domicilio, a personas y a motocicletas en 2014. “El nuevo modelo de gestión permite que los patrulleros tengan su territorio de responsabilidad, puntos de interés y bajo el control del Ministerio del Interior y la Dirección General de Operaciones, con el rastreo satelital, podemos hacer de este, un circuito modelo a nivel nacional del trabajo de los policías con la comunidad” explicó.
El capitán Santiago Jácome, Jefe Operativo encargado de todos los circuitos del Distrito Esmeraldas, manifestó que se ha logrado llegar a la comunidad. Involucrándose en sus actividades y necesidades, para conocer el requerimiento ciudadano. “Se ha reducido el consumo de alcohol que genera problemas sociales y conlleva a otros delitos”, añadió.
La subteniente Viviana Tapia, oficial encargada del circuito Arenal, coordina acciones con sus compañeros de la UPC Arenal 1, para patrullar siempre a la cabeza de los operativos. “La estrategia es trabajar en conjunto, vigilar los lugares del sector y acudir a todos los llamados ciudadanos”, dijo.
“Trabajamos en tres grupos, mi horario de trabajo es de 07h00 a 23h00 y esa es la única manera de obtener resultados, laborando, incluso, en las madrugadas. Adicional a eso, hemos visitado puerta a puerta a la ciudadanía, para dar a conocer todos los servicios que brinda la Policía Nacional”, agregó Tapia.
El cabo primero Iván Uquillas, como uno de los más antiguos de la UPC, está a cargo de uno de los tres grupos de trabajo del subcircuito. Uquillas considera que en la actualidad se está trabajando con las brigadas barriales y se ha ganado la acogida de la gente. “El control de discotecas, bares, por ser un puerto, genera afluencia de público, estamos controlando bien esa situación”, afirmó.
Uquillas agregó que con los botones de seguridad se han evitado casos de violencia intrafamiliar a causa del alcohol y, se ha podido detener a los responsables de estos delitos.
Ciudadanía confía en su policía
Mercedes Ortiz, brigadista barrial del sector Las Palmas, reside dos años en el sector y junto a 11 vecinos colaboran con la Policía Nacional, en los trabajos preventivos y comunitarios por la seguridad.
“Nosotros nos reunimos cada semana los miércoles o viernes y hacemos actividades en conjunto a la Policía Nacional, los agentes nos han colaborado incluso con la asistencia a los ancianos. Los botones de seguridad no han facilitado el llamado a los policías y ya no se ven delitos en Las Palmas, ya no hay reuniones y atracos delictivos”, concluyó.
Vicente Rodríguez es taxista y asegura que en su vehículo tiene tres botones de seguridad para prevenir robos. “El patrullero da la vuelta día y noche, se extiende hasta la playa y hasta se amanece en sus labores preventivas, de eso puedo ser testigo por mi trabajo”, reveló.
Víctor Hugo Ordoñez es propietario de un restaurant aledaño a la UPC del sector Las Palmas. Ordoñez lleva un año y medio con el botón de seguridad activo y relató que una vez lo presionó por error pero, inmediatamente los gendarmes llegaron a su local, dando muestra de su efectividad. “Son más de 20 años trabajando en este barrio y las cosas han mejorado, no hay problemas de libadores y delincuentes”, finalizó.
La Policía Nacional ha realizado en Las Palmas 600 contactos ciudadanos y, actualmente está desarrollando el proyecto ‘Da lo mejor de ti para sacar adelante tu barrio’. /DMQ-CC