Saltar al contenido principal

Cúpula policial analizó los principales delitos en Los Ríos

Quevedo.- Quevedo fue la ciudad que escogió la cúpula policial para ejecutar  una reunión de trabajo en la provincia de Los Ríos.  El encuentro se realizó este miércoles, cuando se analizaron los indicadores de los principales delitos y las cifras de homicidios durante los meses de enero y febrero de 2014.

A través de una pantalla  se mostró un cuadro comparativo por circuitos entre los meses de enero a marzo de los años 2012, 2013 y 2014.  En la reunión el subdirector general de operaciones de la Policía Nacional, coronel Patricio Carrillo, enfocó los factores sociales y el entorno en que se dan los casos de asesinatos.

El oficial aprovechó su discurso para presentar los patrones de comportamiento para los casos de homicidios y asesinato, los cuales tienen que ver en las incidencias para el cometimiento de los delitos.

El general Patricio Pazmiño, director nacional de Operaciones de la Policía, dijo que ha mejorado el trabajo que realizan los uniformados.  «Pero el gran reto es terminar el año con la tendencia en la que se mantienen», afirmó.

Cero tolerancia para motos

Pazmiño, también recordó a los asistentes la disposición nacional que se dio de ´cero tolerancia´ para las motos sin documentos, debido a que la mayoría de los robos y casos de asesinatos se cometen en estos vehículos.

El coronel  Carlos Logroño, jefe de la Zona 5,  destacó que las reuniones son para alcanzar  las metas trazadas. «Para eso hay que actuar y detectar qué bandas están actuando en el medio», acotó.

El jefe de la subzona Los Ríos, Lenin Bolaños,  resaltó que el compromiso de la Policía es de trabajar por la ciudadanía, teniendo presente que una de las tareas de los agentes es velar por la seguridad y tranquilidad ciudadana.

En la reunión también estuvieron presentes los generales: Milton Zárate, jefe nacional de la Policía Judicial y Wilson  Alulema, director Nacional de Dinased; al igual que otros oficiales y clases de policías que fueron invitados a la mesa de trabajo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *