Campaña “Yo vivo mi colegio preventivo” busca erradicar microtráfico

Cuenca.- Con el objetivo de combatir el microtráfico de drogas al interior y exterior de las instituciones educativas, la Jefatura de Antinarcóticos del Azuay coordinó una reunión con los rectores de los colegios de Cuenca y gestores de seguridad. A la convocatoria se sumó la vicealcaldesa de Cuenca, Ruth Caldas, quien aportó con estrategias claves para la campaña “Yo vivo mi colegio preventivo”.
Los colegios que integran la campaña reciben charlas de prevención, pero no es suficiente para erradicar el microtráfico, comentó el teniente Jorge Cadena, oficial de área de prevención de la Jefatura de Antinarcóticos.
Esta campaña se suma a otros eventos como la carrera por el Día Internacional Contra las Drogas, casas abiertas de prevención. Ahora también se pretenden crear nuevas políticas de coordinación.
Problema
Livia Tapia, rectora del colegio Manuel J. Calle, indicó que la venta de droga no es un misterio. Es un problema y de preocupación al no tener la facilidad de requisar mochilas y pertenencias de los estudiantes. Por esa razón, una de las solicitudes fue que se propongan políticas que permitan acceder a los objetos de los alumnos, para controlar la posible venta de droga al interior de los planteles.
A dicho pedido se sumó el rector del colegio Miguel Merchán, Luis Gárate, quien manifestó que el problema surge en los hogares y en la Consejería Estudiantil. Se trata de orientar a los jóvenes, pero se requiere más interés por parte de los padres de familia y autoridades de la ciudad.
Propuestas
La primera propuesta fue de retirar a los vendedores ambulantes que permanecen en las puertas de ingreso a los colegios, ya que los relacionan con los facilitadores de las sustancias de estupefacientes.
Para esta acción analizaron sobre la ocupación de espacios públicos y el derecho del libre trabajo, con el fin de no atentar contra la Ley. Caldas indicó que tendría que proponer que los guardias municipales den control fuera del Centro Histórico y lleguen a todo sector donde están ubicados los colegios.
Otra propuesta fue la colaboración de la Fiscalía y del Consejo de la Niñez y Adolescencia, para que recepten las denuncias de los profesores sobre estudiantes expendedores de droga. Para tratar sobre cada tema tendrán otra reunión, pero esta vez en la Alcaldía de Cuenca con la presencia de la Fiscalía del Azuay y así crear una red de colegios para formar una alianza estratégica.
Concurso de dibujo
Como parte de la campaña “Yo vivo mi colegio preventivo” se prepara para junio un concurso de dibujo, en el que se buscará el logo de representación. Los estudiantes podrán participar con sus mejores diseños que cumplirán con las bases del concurso propuestas por la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca.