Saltar al contenido principal

La Carolina forma parte de los 181 parques seguros de Quito

El parque  La Carolina, ubicado en el corazón financiero y empresarial de la ciudad de Quito, es uno de los altos puntos recreativos, deportivos y turísticos del Ecuador, donde la Policía Nacional mantiene el orden, garantiza la convivencia pacífica y fomenta la seguridad ciudadana.

La Carolina y 180 parques más de la capital ecuatoriana, son territorios en los que los policías han implementado estrategias preventivas junto a la comunidad.  Despliegan un extenso y comprometido patrullaje que ha reducido el índice delictivo.  Los uniformados han convertido estas zonas verdes, en sitios seguros para los visitantes.

El Circuito Iñaquito pertenece al Distrito Eugenio Espejo y a la vez comprende seis subcircuitos:  Iñaquito uno al seis. La UPC La Carolina es parte del subcircuito Iñaquito 3 y es una de las 301 que se encuentra en funcionamiento en el Distrito Metropolitano de Quito.

Desde esta UPC, los agentes han activado en el subcircuito,  más de 1.000 botones de seguridad en beneficio de la comunidad residente y visitante.

El teniente Juan Carlos Veintimilla, jefe del Subcircuito Iñaquito 3 y responsable de la UPC La Carolina, señaló que además del seguro funcionamiento del parque, junto a sus compañeros tienen la misión de vigilar el sector bancario, los centros comerciales, el Estadio Olímpico Atahualpa, el Registro Civil, la Comandancia General de la Policía Nacional,  los bares y las avenidas Shyris, Eloy Alfaro, Amazonas, República y Naciones Unidas.

“Se ha intensificado las labores y se han obtenido resultados porque se ha incrementado personal desde el Distrito Eugenio Espejo. Los dueños de los negocios nos llaman, presionan el botón de seguridad y evitamos el delito en general”, explicó Veintimilla.

Barrios seguros, locales seguros, contactos ciudadanos y actividades deportivas en el tiempo libre, son estrategias que la Policía Comunitaria está ejecutando en el Subcircuito Iñaquito 3 por el Buen Vivir.

El subteniente Cristian Váscones, oficial que labora en la UPC La Carolina, indicó que una de las estrategias de seguridad, es realizar barridos por el subcircuito en 16 motocicletas con las balizas encendidas, lo que causa un impacto visual de confianza en los transeúntes.

“Antes llegaban al parque consumidores de sustancias prohibidas y personas alcohólicas que de a poco con el Nuevo Modelo de Gestión, hemos podido controlar y expulsar del lugar, al adueñarnos de nuestro territorio de responsabilidad”, mencionó Váscones.

“Un cambio positivo que se ha dado es el mejoramiento del parque.  No tenemos pandilleros e indigentes. Los policías somos amigos de los ciudadanos y ellos son el eje principal del éxito de nuestro trabajo”, añadió el subteniente.

Baja de robos en el sector
La cantidad de ciudadanos que transitan por el Subcircuito Iñaquito 3 es masiva. Cerca de 2.000 habitantes llegan solo al Registro Civil cada día. La Policía Nacional ha logrado el 12% de reducción del robo a personas en el DMQ y la disminución de este delito, no ha sido la excepción en el parque La Carolina.

De igual forma, el 21% a la baja en robo de vehículos en la capital ecuatoriana, se ha reflejado en esta importante zona verde de la urbe, donde los parqueaderos son más seguros.

Dos patrulleros, cuatro motocicletas, dos cuadrones, varias bicicletas y cinco caballos de la Unidad de Equitación y Remonta (UER), son los medios logísticos con los que la Policía Nacional realiza un patrullaje preventivo en el parque.

Patrullaje las 24 horas del día
Cerca de 20 policías de la UPC La Carolina, realizan tres turnos de trabajo para mantener activo el patrullaje en el sector. Los gendarmes designados a los cuadrones, son quienes se encargan del primer turno que inicia a las 05h00 y prioriza el resguardo a deportistas. Los policiclos se suman a labores desde las 07h00 y los motorizados a las 08h00.  Se encargan también de los locales comerciales y lugares aledaños, todos respaldados por agentes en patrulleros, las 24 horas del día, en turnos rotativos.

Fútbol
En los días que hay programación de fútbol en el Estadio Olímpico Atahualpa, la Policía Nacional refuerza el personal con aproximadamente 400 gendarmes ante la afluencia de público, para mantener el orden y no ser sorprendidos por posibles delincuentes infiltrados en los aficionados.

Área protegida por la Policía Nacional
Con un área de 640.000 metros cuadrados, La Carolina es uno de los parques urbanos más grandes y seguros del Ecuador. Esta área verde cuenta con una zona deportiva, aeróbica, infantil, de patinaje, boulevard, laguna, estacionamientos, edificios, restaurantes y baños, que además de ser protegidos día y noche por la Policía Nacional, son espacios donde la comunidad ha adoptado una cultura de paz y respeto ciudadano.

El Jardín Botánico de Quito, el Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, Vivarium, Avión de la Fantasía, Parque Náutico, Cruz del Papa, Campana de la Paz, son principales atractivos a la interna del parque, que ecuatorianos y extranjeros frecuentan en cualquier fecha u horario.

El parque La carolina alberga a ciudadanos de todo el mundo

“Cuando veo actos delictivos trato de colaborar con la gente y llamar a la Policía Nacional. Debemos ser más solidarios con el prójimo para que el trabajo preventivo y operativo funcione.  La Carolina es seguro y no he tenido ningún problema, no podemos abstenernos de usar los espacios públicos.  Debemos adueñarnos del parque para que la delincuencia no lo haga”, sugirió Leonardo Durán, mientras paseaba con sus dos hijas.

Lourdes Bermúdez es maestra y con frecuencia organiza paseos por el parque, junto a 75 pequeños de la escuela donde trabaja. La educadora considera que La Carolina les queda cerca y es una zona tranquila para los infantes. “La Policía Nacional está cerca y nos ayuda incluso con la educación vial, al cruzar la calle”, comentó.

Tatiana Reyes es colombiana, reside hace ocho años en Quito y utiliza las bicicletas municipales para ir al trabajo. Reyes confesó que en su trayecto diario desde la Avenida República hasta la Y, aprovecha para pasar por el parque La Carolina y no ha tenido ningún problema de seguridad hasta la actualidad.

Las recomendaciones de la Policía Nacional a los ciudadanos que visitan el parque La Carolina son: proteger a los más pequeños, cuidar sus pertenencias, estacionar bien sus vehículos, no consumir alcohol ni sustancias prohibidas por la ley y confiar en el policía, acercándose a la UPC a dialogar y exponer sus requerimientos cotidianos. /DMQ-CC.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *