Saltar al contenido principal

Policía Nacional trabaja con la juventud para orientar a la sociedad

Portoviejo.- Más de 50 jóvenes son parte del Servicio Civil Ciudadano en el Distrito Portoviejo, quienes en conjunto con la Policía Nacional, desarrollan temas de prevención para la comunidad.

“El Servicio Civil Ciudadano es un grupo de apoyo importante para la seguridad de los habitantes porque gracias a ellos orientamos a muchos hogares, por ahora estamos con 15 jóvenes que realizan estas actividades durante 10 meses. Ya han pasado tres grupos similares, integrados entre 15 a 25 chicos”, comentó el mayor, Marco Miñaca, Jefe de la Unidad de Policía Comunitaria en Manabí.

Miñaca añadió que la experiencia de trabajar con los jóvenes ha sido fundamental e incluso hay integrantes que quisieron repetir este proceso de servir. “Especialmente quienes han pedido esto son los que trabajaron en el teatro de ‘Paquito’, porque compartieron más con la ciudadanía. Lamentablemente no podemos decirles a los jóvenes que regresen al grupo pues esto es sólo una vez y sobre todo porque hay que darle oportunidad a más personas”, dijo el Mayor.

Puede postularse
Para ser parte de este servicio puede postularse a través de internet en la página web del Ministerio de Relaciones Laborales que permite inscribirse y también lo puede hacer acercándose a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana y pedirle al Policía Comunitario que le ayude a inscribirse. La edad para formar parte del grupo es desde los 18 años en adelante por lo que algunos que ya son universitarios.

“Mi mensaje para ellos es que se animen en seguir colaborando con la institución policial porque es una experiencia muy gratificante. Además es mucho mejor que un joven oriente a otro joven”, indicó Miñaca.

Fiona, perra policía (2)
Sistema de capacitaciones
Los jóvenes que integran el Servicio Civil Ciudadano son primero orientados y capacitados por los policías para luego socializar lo aprendido a las diversas comunidades, realizando charlas, capacitaciones, actividades lúdicas, etc. Las capacitaciones se desarrollan en las escuelas, colegios, instituciones y empresas. El trabajo que efectúan los jóvenes es voluntario, reciben una remuneración para el pasaje y son guiados por un policía.

Katiuska Roldán, integrante del Servicio Civil Ciudadano, expresó que la experiencia vivida en este grupo ha sido enriquecedora porque le ayudó a conocer la realidad social. “A uno le nace las ganas de ayudar”, dijo.

Roldán se enteró de este servicio por los medios de comunicación y se acercó a la UPC de su sector, la parroquia Andrés Vera de Portoviejo, ahora lleva 7 meses formando parte del grupo. Ella está con los títeres dando capacitaciones en las escuelas y colegios. “A veces mis amigas me ven y me preguntan cómo hacer para inscribirse y yo les indicó que deben acercase la UPC de su barrio para que se sumen a este servicio”, mencionó.

En la actualidad el Distrito Manta y Portoviejo cuenta con estos grupos, ellos tienen el apoyo de la Policía Nacional y son llevados a otros distritos de Manabí en caso de que se los requiera para una presentación como con el Show de “Paquito”, que es un teatro que educa sobre las leyes de tránsito.

Rescatando los valores humanos
El Cabo Segundo Francisco Conza, guía de los Jóvenes que integran el Servicio Civil Ciudadano, mencionó que ha sido excelente la relación con los jóvenes. “Trabajamos con ellos en la recuperación de los espacios públicos y de los valores humanos”, enfatizó el coordinador.

Byron Salas, otro integrante de esta agrupación, expresó que esta etapa dentro de su vida le ha parecido una bonita experiencia, aprendiendo de las charlas. “Me gustaría formar parte de la institución policial porque desde pequeño siempre ha sido mi sueño y estar en Servicio Civil Ciudadano es un avance”, mencionó Salas, quien vive en la Parroquia Colón de Portoviejo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *