Saltar al contenido principal

Más de 21 000 policías brindarán seguridad durante el feriado de Semana Santa

Quito.- 21 535 uniformados se encargarán de controlar el orden público, brindar la seguridad de las personas y sus bienes para que la ciudadanía disfrute del feriado de Semana Santa. El operativo especial inicia este jueves 17 de abril a partir de las 12:00 y se extenderá hasta las 24:00 del domingo 20.

El anuncio lo hizo el general Inspector Patricio Pazmiño, Director General de Operaciones, quien manifestó que durante el operativo se adoptarán medidas preventivas para garantizar el mantenimiento del orden público, evitar el acometimiento de actos delictivos, cuidar que los turistas nacionales y extranjeros sufran el ataque de la delincuencia común y organizada, brindar protección a los usuarios de la transportación terrestre y a las familias que no abandonen sus ciudades de residencia.

Contingente

214 son oficiales superiores, 784 oficiales subalternos, 19 109 clases y policías y 1 428 aspirantes realizarán un trabajo combinado con los servicios policiales de todos las Zonas y Subzonas, con el apoyo logístico de 1 877 vehículos, 2 782 motos, 19 grúas, 15 ambulancias, 6 helicópteros, 3 374 radios, 4 963 conos reflectivos y 63 carpas.

* Para la seguridad en la Zona 1 que comprende las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Sucumbíos, la Institución asignó 2 385 uniformados.
* Zona 2, las provincias de Pichincha, Napo y Francisco de Orellana, 758 policías.
* Zona 3, las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza, 3 344.
* Zona 4, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, 2 524 efectivos.
* Zona 5, Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Bolívar y Galápagos, 3 668.
* Zona 6, Azuay, Cañar y Morona Santiago, 849.
* Zona 7, El Oro, Loja, Zamora Chinchipe, 1 503.
* Zona 8, Distrito Metropolitano de Guayaquil, 2 460 policías.
* Zona 9, Distrito Metropolitano de Quito, 4 044 uniformados.

Se mantendrá la vigilancia y el patrullaje normal de las unidades de Policía Comunitaria en motocicletas, patrulleros y a pié en todas las vías de circulación, en todas las aglomeraciones de personas como iglesias, conventos, procesiones, parques, plazas, balnearios, hoteles, centros comerciales y turísticos, tanto en la zona urbana como rural de todo el país, así como también en los terminales terrestre y aéreo, para evitar que la ciudadanía sea presa fácil de la delincuencia común u organizada.

Carreteras

A lo largo de las carreteras que se encuentren habilitadas, se montarán 469 controles fijos y móviles con la finalidad de detectar personas que porten ilegalmente armas de fuego, municiones y explosivos. En lugares estratégicos de todas las ciudades se ubicarán ambulancias y carpas que contarán con personal de paramédicos y socorristas para atender cualquier emergencia y ayuda inmediata.

Se monitoreará y controlará los botones de Seguridad Ciudadana, se reforzará el control de centros de Rehabilitación Social a nivel nacional.

En las carreteras se vigilará y regularizará el tránsito vehicular, para evitar que los conductores manejen en estado etílico, efectuará los desvíos correspondientes, destinando rutas principales y alternas en los ingresos y salidas de todas las provincias.

De acuerdo al flujo vehicular está previsto que algunas vías se conviertan en unidireccionalmente controlado a ciertas horas y desde ciertos tramos, para evitar la aglomeración de vehículos, esto dependiendo de la afluencia vehicular, por lo que se alerta a los conductores que tomen las medidas del caso, estos cambios serán anunciados con anterioridad a través de los diferentes medios de comunicación.

Alóag – Santo Domingo

Está previsto que habrá restricción vehicular controlada para vehículos pesados en la vía Alóag – Santo Domingo de 12:00 a 20:00.

Las unidades de Inteligencia y Policía Judicial realizarán labores con el propósito de ubicar a posibles infractores, delincuentes nacionales e internacionales, que atenten contra el normal desarrollo del feriado.

El Servicio de Antinarcóticos operará para detectar lugares y personas que se dedican al tráfico ilícito, venta ilegal de drogas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

Los grupos élite GIR Y GOE laborarán como fuerzas de reacción, para actuar inmediatamente en caso de suscitarse emergencias o cualquier otra acción que atente contra la seguridad o altere el orden público.

El Servicio Aeropolicial con sus 6 aeronaves sobrevolará las carreteras tratando de detectar posibles anomalías en la circulación y será la fuerza de apoyo para las unidades en tierra.

La Unidad de Equitación y Remonta UER reforzará los controles operativos con 62 acémilas y 90 agentes.

Recomendaciones

A quienes visitan iglesias y cementerios y sean participes de las diferentes procesiones religiosas en lo posible hacerlo con vestimenta cómoda.

-Llevar sólo la cantidad de dinero que se vaya a utilizar
-En lo posible no acudir con niños ya que pueden extraviarse
-No caminar sólo si es que posee algún tipo de problema en su salud.
-A todos los conductores poner en buen funcionamiento a sus vehículos
-No conducir en estado de embriaguez
-Usar el cinturón de seguridad
-Tomar precauciones en las carreteras para evitar accidentes fatales
-Portar sus documentos personales y de sus automotores en regla
-Que sus domicilios deben dejarlos con las debidas seguridades o al cuidado de una persona de confianza
-No caminar por lugares desolados.
-Denunciar cualquier anomalía al 101 de la Policía Nacional o pedir ayuda a cualquier uniformado a lo largo de todo el país.

Ministerio del Interior y la Policía Nacional trabajan por la seguridad de todos las y los ecuatorianas. Comunique cualquier anomalía al ECU911 o a la Unidad de Policía Comunitaria más cercana a Su lugar de residencia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *