Tres nuevas UPC refuerzan desde ahora seguridad en Los Ríos

Baba.- Este jueves el Viceministro del Interior, Javier Córdova, inauguró tres unidades de Policía Comunitaria (UPC), debidamente equipadas con patrulleros y motocicletas en la provincia de Los Ríos.
Al menos 27 mil personas se beneficiarán con la apertura de las tres flamantes unidades y equipamiento policial.
Con esta nueva infraestructura, se puso punto final a los años de olvido y abandono que soportaron los agentes de policías en ese sector del cantón Baba. Desde el 2012 los uniformados laboraron en un pequeño departamento que les facilitó la Secretaria de Gestión de Riesgo.
En el lugar, que carecía de dignidad y climatización, laboraban siete agentes al mando del suboficial Marco Antonio Fernández Cuello. Para que las tareas de patrullajes en la parroquia y los recintos aledaños no se detengan, el Municipio de esa localidad liderado por la alcaldesa Sonia Palacios, les donó una camioneta y les dotaba de combustible.
Donación de terreno para UPC
Una de las personas más felicitadas y aplaudidas por el pueblo era Vicente Suárez, quien hace un año donó un terreno de 400 metros cuadrados, para que se construya la moderna UPC.
El habitante reveló que aportó con ese grano de arena, para que su pueblo que lo vio nacer, vaya surgiendo y exista la seguridad que todos desean. Confesó también que le preocupaba mucho ver a los jóvenes que se estaban inclinando en cosas negativas y la Policía, no tenía los medios suficientes para realizar los recorridos las 24 horas del día.
Ahora todo el pueblo agradece al Ministerio del Interior, por haber construido el flamante edificio, donde se asignaron 14 policías, tres vehículos y tres motocicletas.
Un servicio de calidad
El coronel Edmundo Moncayo, director nacional de Policía Comunitaria, del Servicio Urbano y Rural, dijo que a partir de ahora el personal asignado a este lugar prestará un servicio de calidad, para que la ciudadanía viva en paz y tranquilidad. «Tenemos los implementos necesarios, y una infraestructura que nos permitirá vivir con decencia», afirmó Moncayo.
El edificio cuenta con tecnología de punta, que estará al servicio de la ciudadanía a través de los controles que se hacen mediante varios sistemas como el Botón de Seguridad y GPS.
El viceministro del Interior, Javier Córdova, resaltó que desafortunadamente la institución policial no fue tomada en cuenta por los gobiernos anteriores. Hoy esta misma institución trabaja en condiciones totalmente adecuadas y con todas las herramientas apropiadas. Además, cuenta con el segundo mejor sueldo de Latinoamérica.
También afirmó que los patrulleros no son para estar de adorno en la UPC. Sino para patrullar las calles y mantenerse en toda el área de responsabilidad, porque serán monitoreados a través de un sistema satelital que permite al , desde Quito, conocer la labor de estos vehículos.
Luego la delegación del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional se trasladó, al cantón Mocache donde se inauguraron dos UPC más.