Centenares de jóvenes, hallados en una «caída» en discoteca sin permisos

Quito.- Alrededor de 350 pre-adolescentes y jóvenes cuyas edades oscilan entre los 13 y 19 años fueron sorprendidos por la Policía Nacional y la Intendencia General de Pichincha en lo que se conoce como las denominadas “caídas”, a las que asisten, previa información que reciben a través de sus correos digitales y redes sociales.
Este operativo se ejecutó el sádado en el sur de Quito, específicamente en el barrio Palmar de Solanda, muy cerca al Mercado Mayorista. En la discoteca Paradise se encontraron botellas de alcohol, cerveza mezclada con coca cola y cigarrillos, insumos que están prohibidos para el consumo de menores de edad.
Negocio clandestino
La discoteca Paradise, ubicada en las calles Teniente Hugo Ortiz y Quimiag, funcionaba diagonalmente a la Unidad de Policía Comunitaria en forma clandestina, pues no tenía los permisos respectivos de funcionamiento, ni los requisitos solicitados por el Municipio y el Cuerpo de Bomberos en aspectos de seguridad y protección ambiental para los usuarios.
El night club Paradise carecía de una puerta de emergencia. Las ventanas estaban bloqueadas con planchas de espumaflex que impedían el acceso de suficiente aire y además estaban también tapadas con cortinas cuyo material era muy sensible a ser consumida en un incendio.

DINAPEN y Policía Antinarcóticos, se encargaron de revisar a cada uno de los asistentes de este lugar clandestino.
Captación de jóvenes
Para el capitán Carlos Albán, jefe del Circuito Solanda, este falso centro de diversión en el que se congregaban hombres y mujeres, muchos de ellos menores de edad, era un sitio para captar jóvenes e iniciarlos en procesos ilícitos, bajo el pretexto de realizar caídas y fiestas con sus compañeros de colegio o de barrio.
Registrados
Precisó que en coordinación con la Intendencia de Policía tomaron los nombres de todos los hombres y mujeres que se encontraban en el lugar, pero que debido a tener la categoría de menores de edad no podían ser detenidos ni entregados a sus padres a través de la Dirección de Protección de jóvenes y adolescentes-DINAPEN.
Clausura
Edwin Castelo, cumpliendo disposiciones superiores del Ministerio del Interior, explicó este lugar ilegal de diversión fue ubicado a través de labores de inteligencia desarrolladas por personal de Dinapen y por varias denuncias de ciudadanos que viven en el barrio el Palmar de Solanda.
El intendente Castelo informó también que se incautaron los equipos de sonido, las mezcladoras de luces, los parlantes además de diversas artefactos que ambientaban la discoteca. También se incautaron botellas de cerveza y licores que se expendían dentro del lugar. Finalmente, se resolvió clausurar en forma definitiva este lugar que incitaba a que los jóvenes se desorienten y actúen en forma errada.
Detenido
Una persona que fungía de administrador del local llamado Antonio C., fue arrestado por cuanto testigos lo señalaron como la persona responsable de estar invitando en forma frecuente a chicos del sector y de otros barrios, tanto a nivel personal como por internet y las redes sociales.
Las conidiciones en que funcionaba el night club Paradise suponían un gran riesgo para los adolescentes presentes, pues se recordó que hace seis años, varios jóvenes perecieron en similares circunstancias en la discoteca Factory. Frente a este riesgo inminente, la Intendencia General de Policía de Pichincha resolvió forzar las puertas e ingresar con el personal convocado a este operativo para precautelar de esta manera, la vida y la seguridad de los adolescentes presentes.
Ciudadanía respaldó
Varios moradores cercanos a esta discoteca, señalaron que la medida fue apropiada pues se generaban muchos escándalos y que se veían espectáculos deprimentes de los muchachos que debido al alcohol efectuaban actos bochornosos contra la moral y buenas costumbres.