Quito.- En el Parque Italia, sector Seminario Mayor, este 4 de Mayo de 2014, a partir de la 10h00, se realizó la Feria de Seguridad organizada por los Circuitos Universitario y La Gasca, pertenecientes al Distrito de Policía Eugenio Espejo
Como parte del esfuerzo continuo de la Policía Nacional, por fomentar los lazos de trabajo comunitario, se vienen realizando ferias de seguridad en diferentes sectores de la ciudad. Estos eventos constituyen espacios donde la Policía Interactúa con la comunidad dando a conocer los diferentes servicios y especialidades con las que cuentan sus diferentes unidades policiales.

En este espacio de convivencia comunitaria, la institución policial ha logrado plasmar y ambientar de manera cálida y cordial, con la presentación de sus servicios en forma dinámica, visibilizando una labor policial más humanizada y comprometida. Es esta la manera en que la Policía está presente en los días de descanso donde la familia ecuatoriana puede disfrutar y participar de las distintas facetas que involucra la labor policial cotidiana.
La feria de “Integración y Seguridad Ciudadana“ contó con la participación de los canes amaestrados del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), deleitando a niños y adultos con sus destrezas y habilidades, quienes a la vez dieron a conocer a la comunidad que los canes que hoy sacan sonrisas en su show son los mismos que junto a sus guías actúan en procedimientos de búsqueda de estupefacientes en aeropuertos y puertos a nivel nacional. De igual manera en la búsqueda de restos humanos en laderas y quebradas.
Para el mayor de policía, Wladimir Campaña, jefe del Circuito Las Casas y organizador del evento, la finalidad de la feria es “la participación activa de la comunidad conjuntamente con su policía a fin de que conozca las actividades y servicios que se prestan, buscando consolidar la paz y seguridad en la ciudadanía”.
El Ministerio de Salud Pública participó en la feria con tres stands. El primero encargado de la medición de signos vitales y masa corporal a sus visitantes. El segundo informando a la ciudadanía de cómo alimentarse de mejor manera para evitar trastornos de sobrepeso y el tercero encargado de la campaña de vacunación, contra la influenza, a personas de la tercera edad y niños.

La participación de la ‘Orquesta Patrulla 12’, conformada por policías en servicio activo, animó a la comunidad. Deleitó con varios temas musicales festivos, a la vez emitieron durante su participación consejos de precaución en temas de seguridad. La Escuela Superior de Policía, presento con un grupo selecto de cadetes, un espectáculo de gimnasia doble esfuerzo y gimnasia de carabinas, demostrando concentración, coordinación, atención y agilidad, que despertó la admiración entre los jóvenes que presenciaron este acto.
Rocío Merizalde, vicepresidenta del Comité de Gestión de Seguridad del Parque Italia, manifestó que con la ayuda de la Policía ha disminuido la incidencia delictual en el sector. Con la realización consecutiva durante 6 años atrás de este tipo de eventos, se ha logrado ser un ejemplo para otros barrios de la capital. La comunidad puede conocer de primera mano los servicios y actividades que realiza la Policía y así fomentar el trabajo conjunto.

“Uno de los principales logros de la Policía, es saber que el policía, es nuestro amigo. Como ejemplo, usted puede ver con que gusto los niños se acercan a saludar y compartir con los policías aquí presentes, pues ellos ya no son ajenos a la comunidad son parte de ella”.
La participación del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) estuvo enfocada en dar a conocer cual es el accionar de los miembros policiales cuando ocurre un accidente de tránsito, interactuando con equipos tecnológicos y materiales que se utilizan en los peritajes, como son: GPS, flexómetro, brújula, linternas, odómetro entre otros.

En esta feria de seguridad, la comunidad tuvo la oportunidad de acercarse a miembros policiales que son los mismos que atienden las emergencias. Esta interacción permitió el acercamiento con el ser humano que enfrenta a la delincuencia diariamente. Aquella persona con la que puede conversar y aportar un domingo o un día cualquiera en su barrio, en compañía de sus hijos, conocimientos y normas de seguridad. Como lo mostrado en el stand del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), que permitió utilizar al público asistente por breves momentos, equipos de buceo, armamento, prendas de protección, materiales de rescate, con que cuentan en la ejecución de sus diferentes actividades en favor de la ciudadanía.
Esta feria contó con un amplia acogida por parte de los moradores de esto popular sector, quienes aprovecharon la ocasión para despejar sus dudas respecto a los procedimientos que realizan la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños Niñas y Adolescentes (Dinapen), el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) y el Cuerpo de Bomberos – 911, quienes que con sus conocimientos aportaron invalores consejos a los padres, menores y adolescentes que acudieron a sus stands.