Operativo policial y normas de seguridad para el partido del Clásico del Astillero
Quito.- El Ministerio del Interior determinó políticas de seguridad para eliminar la violencia en los estadios y proteger a los hinchas de manifestaciones violentas de las barras que asisten a los escenarios de fútbol.
Dichas normas se aplicarán también este fin de semana, durante el Clásico del Astillero.
Para ello coordinó actividades con la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Apoyándose en la “Guía del Buen Hincha” las recomendaciones y procedimientos que permitan fortalecer la seguridad en los estadios a nivel nacional.
Paralelamente a estas sugerencias y medidas, desde febrero pasado se han evaluado y categorizado los escenarios deportivos con el fin de fortalecer los sistemas de seguridad y mejorar la infraestructura de los estadios.
Las dirigencias deportivas de los principales equipos de Guayas y Pichincha se comprometieron a modernizar los escenarios deportivos en los aspectos de seguridad y protección al ciudadano que va al fútbol.
En estas reuniones periódicas que se realizan en la FEF, se acordó instalar cámaras de seguridad con circuito cerrado de Tv en los estadios, para identificar claramente a personas que inicien hechos violentos o escándalos. Estas cámaras serán utilizadas para identificar a los malos hinchas y sancionarlos.
Policía controlará ingreso y supervisará a las barras e hinchas
El Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional, controlará el ingreso de todos los implementos deportivos que lleven las barras de los equipos con dos horas de anticipación. Previo Esta actividad se efectuará previamente antes del inicio de programación de partidos; si no lo hacen, no podrán ingresar tales elementos.
Se definieron los lugares para la ubicación de banderas, con el fin de no perjudicar la visibilidad tanto del hincha como de la seguridad policial ni de las cámaras de seguridad.
Se ha previsto que las banderas que tengan expresiones ofensivas serán retiradas por la Policía y no habrá devoluciones.
Se prohíben el ingreso de extintores, tiras largas, juegos explosivos, bengalas, bebidas alcohólicas, personas en estado etílico y sustancias sicotrópicas.
Respecto a los rollos de papel de sumadora que son más pequeños que utilizan las barras, no se han prohibido y podrán ingresar como parte de la motivación que hacen para sus equipos los hinchas.
En lo que concierne al expendio de comidas y bebidas en el interior de los estadios, el Ministerio del Interior a través de la policía y la Unidad de regulación y Control Hidrocarburífero, revisarán el estado de las mismas y las que no cumplan con los requisitos técnicos no podrán operar ni ser utilizadas. Esto con el fin de prevenir incidentes que afecten a la programación futbolística y como medida adicional de prevención de accidentes.
Decálogo de Seguridad del Buen Hincha:
- Comprar las entradas con antelación para evitar aglomeraciones y la reventa, situaciones que pueden generar conflictos.
- Camino al Estadio o a los sitios donde se va a desarrollar actividades deportivas de competencia, cerrar con todas las seguridades su domicilio, salir con tiempo, utilizar transporte público, con lo cual evitará congestión vehicular, robos y contaminación.
- No llevar en exceso dinero ni objetos de valor para evitar robos.
- Al ingresar a los escenarios deportivos, hacer la respectiva cola como parte del respeto de los que están en la fila de acceso.
- No llevar bengalas, gases químicos, juegos pirotécnicos ni objetos contundentes para prevenir desgracias.
- No lleve licor ni vaya embriagado porque no podrá ingresar al espectáculo deportivo.
- Llevar solo bebidas sin alcohol en envases desechables.
- Colaborar con la policía para permitir el registro correspondiente de bolsos y prendas de vestir, con ello se evitará ser detenido por llevar objetos peligrosos.
- No lanzar objetos a la cancha porque el estadio podría ser suspendido.
- No provocar ni enfrentar a los hinchas de otros equipos, ni de local ni de visitante.