Operación ‘Retorno’ logró la captura de presunta banda de traficantes de migrantes

La investigación se inició hace cuatro meses, luego de que la Policía Nacional recibiera varias denuncias del ilícito. Las indagaciones permitieron descubrir que en Quito operaba una red de traficantes de migrantes, la cual estaba compuesta por ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana y cubana.
Modus operandi
Los presuntos traficantes de personas ofrecían a ecuatorianos y extranjeros tramitar los documentos y permisos necesarios para salir del país. Ciudadanos nigerianos y cubanos eran sus principales víctimas.
Para lograr lo ofrecido falsificaban documentos, alteraban las bases de datos del sistema de migración y trasladaban a las personas hasta la frontera con Colombia para que continúen su travesía hacia el norte del continente. Para hacerlo se contactaban con redes internacionales de traficantes de migrantes.
Las personas que querían viajar hasta los Estados Unidos debían cancelar entre USD 1.500 y USD 8.000. El valor dependía de los trámites que se debían ejecutar.
La organización delictiva contaba con una buena estructura. Cada integrante de la banda cumplía una función específica. De este modo garantizaban que sus actos ilícitos se cumplieran de acuerdo a lo planeado. Uno de los papeles que cumplían era simular ser asesores jurídicos con experiencia en trabajos notariales, civiles, de migración y extranjería.
Este esquema de organización les permitió evadir el control de las autoridades y conseguir víctimas. Cuando el viajero no cubría el pago pactado utilizaban la intimidación, amenazas y extorsión. En las investigaciones se determinó, que hasta se llegó a despojarlos de bienes de valor como joyas, dinero y títulos de propiedad.
Operativo ‘Retorno’
El operativo se realizó la mañana y tarde del lunes, 12 de mayo, en el norte de la ciudad de Quito y en la provincia de El Oro. En la capital se allanaron seis viviendas y se encontraron evidencias del delito. Además se capturó a ocho sospechosos ecuatorianos, una colombiana y un cubano.
Los aprehendidos ecuatorianos son: Samuel Bruno V. G., Maurico Fernando P. H., Lidia Elizabeth P. H., William Arturo S. C.; Laura Estefanía I.C.; Erika Noemí I.Q.; Sergio Leopoldo M.B. y Javier Enrique Z.P. Además, de la ciudadana colombiana María Angélica P. y el cubano Everardo Emilio M.
Evidencias
En los lugares allanados se encontraron tres carros: dos autos marca Hyundai. El uno modelo Accent, color plateado con placas PBZ-4166 y el segundo New Elantra de color dorado yplacas PBY-7556. El tercer vehículo es un Nissan Sentra amarillo con rojo, de placas PBN-2227.
También se incautaron varios documentos como pasaportes, cartas de invitación, registros notariales, cédulas. Además de papeletas de depósito de diferentes entidades bancarias, sellos de la notaría 27, sellos del Ministerio de Relaciones Exteriores, sellos de diferentes instituciones públicas, pasaportes de diferentes nacionalidades, dispositivos de almacenamiento externo (flash memory), celulares, joyas, dinero y electrodomésticos.
El crl. Ramiro Ortega, jefe de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito, dijo que esta mañana se realizó la audencia de calificación de flagrancia y que a ocho implicados se les dictó prisión preventiva y a uno medidas cautelares.
Se recomendó a la ciudadanía no dejarse sorprender por los traficantes de migrantes y denunciarlos. Ademas, se recordó que las gestiones en Cancillería para salir del país no necesitan de tramitadores.