Transporte Seguro debe ser única opción de los usuarios

Guayaquil.- Marta Santana, comerciante de 26 años de edad, llegó este lunes a la Terminal Terrestre de Guayaquil y decidió abordar un taxi con las características de seguridad para salvaguardar su seguridad. Sin embargo, fue grande su sorpresa al ver que pese a que el vehículo tenía identificativos que decían “Taxi Seguro”, en su interior no tenía cámaras de vigilancia ni botones de auxilio por lo que decidió bajarse del mismo.
Víctor Álaba, taxista, quien le hizo la carrera a Santana hasta el barrio Las Peñas no se sorprendió con el comentario que le realizó sobre lo ocurrido con el vehículo anterior “Lamentablemente existen personas inescrupulosas que buscan engañar con falsos letreros que les ofrecen una seguridad que no la tienen”, explicó. Él recomienda sólo abordar los automotores que cuenten con el sistema conectado al ECU-911.
El Proyecto Transporte Seguro es una iniciativa del Gobierno Nacional con la finalidad de brindar protección a los propietarios de taxis y buses del país, pero también de los pasajeros que diariamente abordan estos transportes para movilizarse.
Si usted va a tomar una unidad verifique que además de las publicidades externas de “Taxi Seguro” cuente con 2 cámaras de video, 2 botones de auxilio, 1 grabador de video, 1 GPS y un UPS (almacenamiento de energía), con el objetivo de asegurarse que se encuentra en el carro correcto.
“A mí no me meten gato por liebre”, expresó Vicky Ortiz, indicó que en lo que más se fija al estar dentro de un taxi es que el UPS esté prendido, Ángela Gómez en cambio afirmó que lo que la deja saber que sí cuenta con el sistema de seguridad es que tenga las cámaras de vigilancia “Y por supuesto los botoncitos rojos”, acotó.
Numérico
Sólo en Guayas existen 12.314 kits de seguridad instalados en forma gratuita, 8.963 de ellos en taxis, 3.354 en buses de transporte urbano y 169 en buses interprovinciales. /Redacción Guayas.