Saltar al contenido principal

Punto Verde para el Ministerio del Interior por sus buenas prácticas ambientales

Quito.- El Ministerio del Interior, a través de la Unidad y el Comité de Responsabilidad Social y Ambiental, gestiona casa adentro el cumplimiento del Acuerdo Ministerial No. 131 emitido por el Ministerio del Ambiente, el 11 de agosto de 2010, que en el artículo 2 establece que las Políticas Generales de Buenas Prácticas Ambientales serán de aplicación obligatoria para las entidades del Estado.

Para lograrlo la Institución implementó la política ambiental, capacitación continua y campañas de comunicación interna que generaron cambios en los funcionarios y servidores públicos, relacionados con los hábitos de consumo y prácticas cotidianas en la oficina.  Estas permitieron reducir la contaminación ambiental y optimizar el consumo sustentable de recursos en las dependencias del Ministerio.La motivación inicial fue alcanzar el Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental Punto Verde, que se logra a través de la evaluación comparativa de indicadores, de por lo menos dos años de ejecución.  Las actividades en los ejes temáticos a ser evaluados tienen que ver con: la gestión de desechos, gestión de papel, uso eficiente de agua, energía y combustibles; capacitación y compras responsables.Con este antecedente, el Ministerio del Ambiente entregó, la tarde de este miércoles, de manos de su viceministra Lorena Sánchez, el reconocimiento con el cual incentiva al empleo de nuevas y mejores prácticas ambientales en las oficinas del Ministerio del Interior.

Video:

Lorena Sánchez felicitó al Ministerio y a sus funcionarios por la mención alcanzada.  Al mismo tiempo que instó a continuar con las actividades emprendidas. “Con este logro, esta cartera de estado no solo demuestra el compromiso con los recursos naturales, además un importante ahorro económico”, resaltó la autoridad.

En su intervención, Carina Arguello, subsecretaria de Seguridad, agradeció la mención, que es el eco de un cambio en la cultura institucional de los servidores públicos. “La denominación ´Punto Verde´ nos enorgullece como ministerio, pero además nos compromete a seguir aportando lo necesario para el mantenimiento de la Pacha Mama”, concluyó. /Redacción Quito.

Fotos: 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *