288 uniformados y 64 familias policiales tendrán su hogar en Guayaquil

Guayaquil.- Con el propósito de mejorar las condiciones laborales de los policías que prestan sus servicios en la Zona 8, correspondiente a Guayaquil, Durán y Samborondón, el Ministerio del Interior invirtió siete millones de dólares para la reconstrucción de las oficinas donde funciona el Distrito Metropolitano de Guayaquil (antiguo Cuartel Modelo) ubicado en la Av. De las Américas frente a la Universidad Laica.
Desde hace cinco meses, en forma ininterrumpida, empleados de la empresa constructora Pladeco dan forma a las modernas instalaciones. El objetivo es cambiar la imagen de la estructura erguida por primera vez en la década de los 60, que guarda la historia de la labor policial y parte de la reseña política del país.
Segmentación
Son cuatro bloques, dos para departamentos y dos para dormitorios, que albergarán a 288 uniformados y 64 familias policiales. El ingeniero Pedro Domínguez, responsable de la construcción, explicó que las torres de dormitorios contarán cada una con 20 suites.
Cada habitación contará con un baño, cocina tipo americana y un juego de guardarropas. La planta alta de las edificaciones tendrá una capacidad para 124 literas por bloque, es decir 248. “En total serán 288 personas las que pueden habitar en dichos bloques”, detalla el informe que Pladeco envió a Logística de la Zona 8.
La constructora indica que el edificio 1A, tiene 48 departamentos, de los cuales 16 son de dos dormitorios y 32 de cuatro. Además, el edificio 1B posee 16 departamentos de 3 habitaciones. Todos cuentan con climatización.
El comandante de la Zona 8 de Policía, general Guillermo Balarezo Ortiz, manifestó estar satisfecho con los avances de la obra que será inaugurada en aproximadamente 15 días por el ministro del Interior, José Serrano. A esta se sumará la edificación de la nueva Policía Judicial del Guayas que tendrá su base en la Av. Portete.
“Es muy placentero para mi poder brindarle al personal policial las comodidades necesarias para laborar y sobre todo para vivir, recibiendo el trato justo. Esta es la primera vez que un gobierno se preocupa por mejorar el modus vivendi particularmente del personal de tropa. Agradezco en nombre de la institución y sus miembros al Ministerio del Interior, por la gestión realizada para terminar con el hacinamiento y dignificar el trabajo del policía”, expresó Balarezo.
Fotos: