Saltar al contenido principal

Policía Judicial controla el comercio ilícito de celulares robados

Cuenca.- Durante los operativos efectuados por la Policía Judicial en coordinación con el juez de Contravenciones Especializado en el Combate contra la Comercialización Ilegal de Mercancía del Azuay, Juan Andrade, se inspeccionaron locales comerciales y talleres de teléfonos celulares en el Centro Histórico de la ciudad.

En el primer local encontraron 25 teléfonos celulares y en el segundo cuatro. Los propietarios de los locales no justificaron su procedencia ni presentaron documentos que determinen el origen de los mismos, por lo que se procedió a su retención y traslado a las bodegas de la Policía Judicial.

La campaña impulsada por el Ministerio del Interior “No compres lo robado, detén la delincuencia” incluye operativos de control ejecutados por la Policía Nacional del Azuay. El cometido se cumple constantemente en locales comerciales y mercados donde funcionan talleres donde venden accesorios usados.

En cada inspección, los propietarios deben justificar con facturas o permiso de trabajo, que garantice que dicho objeto fue legalmente adquirido. En caso de no contar con la documentación, los policías tienen la obligación de decomisar los accesorios y entregarlos al Juzgado de Contravenciones. Los propietarios tienen un tiempo limitado para presentar facturas y retirar la mercancía.

Colaboración

El coronel Mauricio Guerrero, encargado de la Sub Zona de la Policía Nacional del Azuay, solicitó la colaboración de la ciudadanía para que tengan cuidado con la adquisición de algún objeto. Recomendó la compra en locales comerciales legales y no a vendedores ambulantes que no tienen factura de compra.
Por su parte el jefe de la Policía Judicial del Azuay, coronel Germán Cevallos, señaló que el objetivo de estos operativos es evitar la venta de teléfonos celulares robados. Los delincuentes ofrecen los aparatos a los propietarios de estos locales, ya sea para emplear sus repuestos o los venden como usados.
“Si los delincuentes no tienen espacio para comercializar los objetos robados dejarán de sustraerlos a los ciudadanos. Por ello retirar del mercado todos los teléfonos que no tiene la documentación en regla es combatir la delincuencias desde otro punto de vista”, indicó Cevallos. / Redacción Azuay.

Fotos:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *