Saltar al contenido principal

Policía brinda seguridad en puente peatonal que une a Guayaquil con la isla Santay

Guayaquil.- Con el propósito de brindar tranquilidad a los turistas nacionales y extranjeros que visitan el puente peatonal que conecta a Guayaquil, desde la calle El Oro con la isla Santay. La Policía Nacional ha dispuesto personal uniformado que da resguardo en toda la obra, recientemente inaugurada.

El jefe del Circuito Centenario, teniente Jaime Bolaños, explicó que su personal está encargado del ingreso al puente peatonal. Cuentan con elementos que vigilan el lugar caminando y en bicicleta (policiclos). La Eco Aldea es monitoreada por la fuerza pública de la institución que corresponde al Distrito Durán, “recordemos que la Isla Santay es parte de este cantón por lo que su seguridad también depende de las autoridades policiales de Durán”, indicó.

En pocos días más la institución contará con una unidad móvil en este punto de la ciudad, para mejorar los controles sin causar molestias a los ciudadanos. “Esa Unidad de Policía Comunitaria Móvil estará en el lugar desde las 08h00 hasta las 21h00, con comunicación interna directa con los policiclos encargados de recorrer la estructura que tiene 2.800 metros de longitud”, explicó Bolaños.

La autoridad recordó a los turistas que no pueden portar armas de fuego. “Estamos pendientes del desarrollo de las actividades, si observamos a personas en actitud sospechosa les solicitamos sus documentos personales y verificamos que estas no tengan problemas con la justicia. Lo importante es que ellos se den cuenta que estamos atentos a su proceder”, agregó.

Los policiclos Johana Rodríguez y Mario Quituisaca comentaron que hasta el momento no se han reportado incidentes durante las visitas. “Algunos extranjeros se sorprenden al ver policías en bicicletas pues en sus países no existe este tipo de resguardo. Al portar cámaras de video y de fotos nos piden que les acompañemos durante el recorrido, nosotros lo hacemos con gusto”, manifestó Rodríguez.

Visitantes

La señora Puilin Wong tiene 50 años, es originaria de Japón pero vive hace algunos años en el Ecuador. Comentó que se sintió cómoda al observar la presencia policial. “Fue maravilloso poder disfrutar del paisaje en forma tranquila, se nota que la delincuencia no tiene cabida en esta hermosa obra”, finalizó.

Juan Castro, de 29 años, resaltó la labor de los uniformados. “Todos son muy amables, el sábado vendré con mi familia ya que existe la seguridad debida”, expresó.

Debido a la gran afluencia de personas que recorrió el sitio en días anteriores, las autoridades del Ministerio de Ambiente y de la Policía Nacional tomarán ciertas medidas de seguridad el sábado 14, domingo 15 y los fines de semana siguientes. Existe la idea de poner separadores en la calle El Oro para formar una columna de ingreso con el fin de que fluya rápidamente.

Recomendaciones

Trate de asistir en las primeras horas de la jornada. La atención al público se abre a las 6h00 de lunes a domingo. Evite llevar objetos de valor. Si va con niños tómelos de la mano, no trepe las barandas de seguridad. Se recuerda además que no está permitido encender fogatas. / Redacción Guayas.

Fotos:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *