Saltar al contenido principal

El Hospital Quito No. 1, es el botón de oro de la Policía Nacional

Quito.- Un total de 6.213 diálisis ha efectuado el Servicio de Nefrología del Hospital Quito No. 1 de la Policía Nacional del Ecuador, entre el 2012 hasta la fecha.

En el presente año son atendidos 21 pacientes: 7 policías en servicio activo, 8 en servicio pasivo, 3 de montepío y 3 reciben tratamiento a domicilio en diálisis peritoneal. Este Hospital efectuó 4 trasplantes renales de donantes cadavéricos, en el 2012.

El jefe de esta área médica, teniente coronel Dr. Félix Orbe Cueva, explicó que la Nefrología es una rama de la Medicina Interna que atiende enfermedades relacionadas con el riñón y vías urinarias.

Desde la creación de esta casa de salud, la Unidad de Diálisis ha crecido de manera importante. Cuenta con ocho máquinas de hemodiálisis con tecnología de punta, un programa de diálisis peritoneal, insumos y medicinas para el respectivo tratamiento.

Este servicio cubre a pacientes de la Policía Nacional de otras provincias del país. El tratamiento por paciente dura entre cuatro a cinco horas en tres sesiones a la semana. Su costo aproximado es de 60 a 70 dólares en clínicas particulares.

Los 3 médicos nefrólogos, 4 enfermeras y 2 auxiliares se encargan de realizar tratamientos de diálisis, hemodiálisis y diálisis peritoneal a personas que padecen insuficiencias renales crónicas en fase terminal. El personal médico se distribuye en dos turnos y las enfermeras están disponibles las 24 horas del día para el caso de tratamientos urgentes. Se atiende además a pacientes de la red complementaria de salud.

De acuerdo a lo señalado por el doctor Orbe, la nefrología abarca diversas enfermedades entre ellas la hipertensión arterial, nefritis, insuficiencias renales agudas y crónicas, entre otras. Las causas potenciales: la diabetes e hipertensión.

Los costos son totalmente cubiertos a los miembros de la Policía Nacional en servicio activo y pasivo. Quienes no pertenecen a la institución tienen cobertura a través del Ministerio de Salud Pública o del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Por su parte, el director, el teniente coronel y doctor Alfredo Proaño, afirma con orgullo que “El Hospital Quito No. 1, es el botón de oro de la Policía Nacional del Ecuador y su mejor tesoro, el talento humano”.

Los dos galenos expresan su compromiso de seguir con su labor social con calidad y calidez y entregarse de lleno a una de las actividades más nobles del ser humano: cuidar la salud de la sociedad.

Pacientes

Francisco P.R. acude tres días a la semana a este Hospital por alrededor de cuatro horas cada vez, para realizarse la diálisis debido a su insuficiencia renal crónica.

“Puedo dar fe de la calidez que me brindan médicos y enfermeras, que hace que esta enfermedad que padezco sea más llevadera”, dice este paciente que nos indica que lleva una vida normal con un tratamiento adecuado.

Tecnología de vanguardia

El Hospital Quito No. 1, no solo cuenta con equipos de última tecnología, sino también con un cuerpo médico altamente especializado en constante preparación, gracias al apoyo del Alto Mando de la Policía, que ha asumido el compromiso de convertir a este centro hospitalario en el mejor del país. / Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *