34 centros nocturnos fueron clausurados este viernes durante exitoso operativo desarrollado en Quito

Quito.- Más de 250 policías, personal de Intendencia General de Policía, comisarías y del Ministerio del Interior ejecutaron un amplio operativo en varios sectores de Quito, para controlar el funcionamiento de lugares de diversión nocturna.
El despliegue se inició pasadas las 22:00, dirigido por el comandante de Policía del Distrito Metropolitano de Quito, coronel Ramiro Mantilla; el director de Control y Orden Público del Ministerio del Interior, Javier Ladino; intendente del Pichincha, Edwin Castelo; personal de comisarías, entre otras entidades de control.
La intervención policial determinó la clausura de 34 night club y la citación de otros 28 propietarios o administradores de locales que infringieron la ley al permitir la presencia de personas indocumentadas, atención sin permisos legales o asistencia de menores de edad.
Los establecimientos sancionados estaban ubicados en las jurisdicciones de La Delicia (22 clausuras, 12 citaciones), Manuelita Sáenz (8 clausuras, 10 citaciones), Quitumbe (2 clausuras, 3 citaciones), y Eloy Alfaro (2 clausuras, 3 citaciones).
Ladino señaló q el operativo de control se incluye en una estrategia integral desarrollada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, para fortalecer la convivencia social pacífica de los quiteños y ecuatorianos en general.
Por su parte, el coronel Mantilla y Castelo resaltaron la coordinación interinstitucional que permitió la acción policial simultánea en distintos puntos de la Capital de la República.
«Este ha sido uno de los operativos más efectivos de los últimos tiempos, más allá de las cifras, en la posibilidad de eliminar focos de riesgo delictivo que amenaza a sectores tradicionales y residenciales de Quito», enfatizó Ladino.
Bar clandestino
En el sector de IESS-FUT, al sur de Quito, el personal policial contó con el apoyo de unidades especiales GOE, UMO, Policía Judicial, Crac, ingresaron a un bar clandestino que denuncias ciudadanas señalaban como origen de escándalos y hechos violentos. El local contaba con permiso para la venta de comidas, sin embargo, durante la intervención se halló una veintena de personas que consumían alcohol. Una persona fue retenida al no portar documento de identificación. Un vehículo aparcado en el exterior del local también fue retenido al presentar inconsistencias en su documentación.
El mayor Patricio Yáñez, jefe de Operaciones del Distrito Eloy Alfaro, precisó que la intervención en este bar clandestino se basó en trabajos de inteligencia cumplidos durante dos semanas. Con el cierre se cumplió una de las demandas de los vecinos que demandaban controlar la presencia de sujetos peligrosos que amenazaban a las familias del sector.
En licorerías y bares
La Comisaría Cuarta de la Policía también formó parte del operativo de control en bares, restaurante, tiendas, licorerías y demás establecimientos comerciales , en el Distrito Manuelita Sáenz.
En este sector, el objetivo era verificar que se cumplan con los horarios establecidos por la Ley en el consumo y venta de bebidas alcohólicas. Además, de comprobar que los locales cuenten con los permisos correspondientes y que no hayan menores de edad libando.
En la diligencia participaron alrededor de 20 policías y cuatro patrulleros. El operativo se desarrolló en los circuitos: La Libertad, Centro Histórico, Itchimbía y San Juan. Producto de ello se intervinieron mas de 17 locales, de los cuales la mayoría recibieron citación porque no contaban con algún requerimiento y otros tanto fueron clausurados porque realizaban funciones que no tenían permitido.
Rocío Martínez, comisaría quinta, comentó que los establecimientos clausurados en su mayoría fueron tiendas y licorerías. En las primeras se vendía licor sin tener la autorización para hacerlo y algunas se convirtieron en improvisadas cantinas. En las segundas se continuaba vendiendo bebidas alcohólicas a pesar de la disposición legal de que solo se lo debe hacer hasta las 22:00.
Video:
Uno de los puntos intervenidos en la diligencia, fue la casa Diabluma, ubicada en la avenida Gran Colombia y Yaguachi. Allí se realiza un concierto, pero sin los permisos de la Intendencia General de la Policía. En razón de que en el interior del lugar había cerca de 100 jóvenes, quienes pagaron por el ingreso al evento no se clausuró el sitio. La Comisaria dio una hora para que la actividad concluya y no se generara conmoción social. Los jóvenes organizadores y espectadores acogieron de buena forma esta decisión y una hora después terminaron el programa.
El mayor Alejandro Uzcátegui, a mando del operativo, dijo que estos controles se realizan todos los fines de semana para prevenir inconvenientes y garantizar la seguridad de las personas. Sobre los conciertos que se ejecutan en la ciudad señaló que deben contar con las autorizaciones para realizarlo. De esta manera podrán desarrollarse sin contratiempos.
Las autoridades hicieron un llamado a los propietarios de los establecimientos nocturnos para que cumplan con los requisitos para su funcionamiento y que respeten los horarios establecidos por la Ley. Solo de esta forma se evitarán las citaciones y clausuras. Redacción Quito.
Fotos: