Registran a más de 600 personas privadas de la libertad, en CDP de Quito

Quito.- El Ministerio del Interior designó este jueves a la Policía Nacional en colaboración con el Ministerio de Justicia, Culto y Derechos Humanos, en un registro intensivo a más de 600 Personas Privadas de la Libertad (PPL) del ala (bloque) dos del Centro de Detención Provisional (CDP) de Quito. Este operativo permitió a las autoridades, el decomiso de droga, celulares, armas cortopunzantes, cigarrillos, pipas u otros objetos ilícitos, que se encontraban ocultos en las múltiples camas, distribuidas en tres plantas habitacionales.
250 agentes de las unidades especiales UMO, PJ, GOE, Criminalística, Antinarcóticos, CRAC de la Policía Nacional, en apoyo a la Fiscalía, como a los uniformados que brindan su servicio en el CDP Quito y en el Distrito Manuelíta Sáenz, ingresaron desde las 20h00 de manera preventiva, en total respeto a los derechos humanos, con el objetivo de retirar del lugar, todo tipo de artículos que están prohibidos para uso de las PPL.
Tres buses con agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), alrededor de diez patrulleros y 9 canes del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), cumplieron a cabalidad sus roles de aporte logístico, a este chequeo interno por mejorar la seguridad del CDP Quito.
El coronel Carlos Chiriboga, nuevo Comandante del Distrito Manuelita Sáenz, informó luego del registro, que en los próximos días se complementarán los controles en el bloque uno del CDP Quito, para integrar el trabajo de prevención del delito de drogas, armas y otros conexos. “Estamos manteniendo cacheos de seguridad en el CDP Quito para evitar el consumo de sustancias ilegales que conlleven a posibles problemas y fugas de detenidos”, dijo.
Las autoridades del CDP Quito están trabajando en aras de mantener tanto la integridad de los PPL, apegada al respeto de sus derechos, como el cumplimiento de deberes u obligaciones, de acuerdo a la Ley.
Evidencias
La Policía Nacional encontró decenas de celulares, cargadores, chips, objetos cortopunzantes, cigarrillos, cajas de fósforos, pipas artesanales, otros artículos personales y varios paquetes de diferentes tamaños, conteniendo sustancias vegetales verdosas envueltas en papel blanco (presumiblemente cocaína) y de color café (posiblemente marihuana) respectivamente, escondidas entre colchones, cortinas, cobijas y debajo de las literas (camas), para su posterior consumo y expendio interno.
La Policía Nacional encontró decenas de celulares, cargadores, chips, objetos cortopunzantes, cigarrillos, cajas de fósforos, pipas artesanales, otros artículos personales y varios paquetes de diferentes tamaños, conteniendo sustancias vegetales verdosas envueltas en papel blanco (presumiblemente cocaína) y de color café (posiblemente marihuana) respectivamente, escondidas entre colchones, cortinas, cobijas y debajo de las literas (camas), para su posterior consumo y expendio interno.
Prófugos recapturados
La Policía Nacional ha recapturado a 47 de 56 prófugos del Centro de Detención Provisional de Quito desde el pasado 15 de diciembre de 2013, fecha en que un grupo de PPL violaron la seguridad y escaparon de la justicia.
La Policía Nacional ha recapturado a 47 de 56 prófugos del Centro de Detención Provisional de Quito desde el pasado 15 de diciembre de 2013, fecha en que un grupo de PPL violaron la seguridad y escaparon de la justicia.
Cifras
En Quito, 4.850 ciudadanos fueron detenidos por delitos en 2013, mientras otras 7.268 personas resultaron aprehendidos por la Policía Nacional, al ser contraventores. /Redacción Quito.
En Quito, 4.850 ciudadanos fueron detenidos por delitos en 2013, mientras otras 7.268 personas resultaron aprehendidos por la Policía Nacional, al ser contraventores. /Redacción Quito.
Video del Operativo:
Fotos: