Saltar al contenido principal

Marihuana es la droga más incautada en Azuay

Cuenca.- Un total de 29.65 kilos de marihuana ha incautado la Jefatura Antinarcóticos durante los diferentes operativos efectuados en la provincia en lo que va del año, lo que representa el 78,77 % de toda la droga decomisada  en el Azuay.

La cantidad de cocaína decomisada es de 6.2 kilos, lo que representa un 16,46 % de las incautaciones, mientras que la heroína alcanza el 4,77 %  de lo incautado, con 1.79 kilos.

El capitán Marcos Carranco, de la Jefatura Antinarcóticos, indicó que en la provincia existe un mayor consumo de la marihuana debido al valor que tiene la misma en comparación con las otras drogas.

“La marihuana se la comercializa por paquete y en el mercado su precio oscila entre los 3 y 5 dólares el gramo, mientras que la cocaína tiene un precio de 10 dólares y la heroína a 40 dólares, pero esta última tiene un mercado muy reducido en la ciudad”, comentó Carranco.

Cifras

En lo que va del año se ha decomisado aproximadamente tres veces más cantidad de marihuana que el año anterior. Se registraron incautaciones por un total de 8.15 kilos en los 12 meses.

Según los informes de la Jefatura Antinarcóticos, en el 2013, se incautó 185.04 kilos de cocaína, 8.15 kilos de marihuana y 5.64 kilos de heroína, con un total de 198.83 kilos de droga.

Carranco comentó que la mayor parte de la marihuana decomisada es producto del microtráfico ya que diariamente se ejecutan operativos de control en los exteriores de planteles educativos, centros de concentración masiva y lugares identificados como zonas de expendio, especialmente en horas de la noche.

Control y prevención

El personal de Antinarcóticos indicó que, aunque las cifras son alentadoras en el porcentaje de reducción global, los controles y campañas de prevención se reforzarán para evitar que la marihuana y cocaína lleguen a manos de los ciudadanos.

Con respecto a la heroína, Carranco  reiteró que este tipo de droga se la descubre en las agencias de correo, cuando intenta ser enviada a los Estados Unidos específicamente.

Asimismo se desarrollan campañas de prevención en unidades educativas con la colaboración de padres de familia y docentes, en ellas se determina si existe presencia de drogas en los planteles y se implementan programas para erradicar este problema de las aulas.

Destrucción

La droga decomisada es entregada al Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep), cuyos directivos conjuntamente con los jueces que llevan las causas determinan su destrucción mediante la incineración.

“La droga que se incauta en Azuay se la incinera en los hornos de la empresa cementera Guapán, en un acto público para que la ciudadanía pueda observar su destrucción”, comentó Carranco.  /Redacción Azuay.

Fotos:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *