Saltar al contenido principal

«Némesis» desactivó banda criminal que amenazaba a Santo Domingo de los Tsáchilas

“Este es el  operativo de los más significativos  que se han realizado en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, en la cual se logró desarticular a una de las más peligrosas organizaciones delincuenciales, dijo el ministro del Interior, José Serrano, quien estuvo acompañado del Comandante General de Policía y del Gobernador de esa provincia, Jorge Trujillo.

Tras  arduos cuatro meses de seguimiento por parte de la UIAD, unidad policial que efectuó el respectivo trabajo de inteligencia y recopilación de información, se detuvo a esta agrupación  conformada por 14 individuos con antecedentes penales por robo y asociación ilícita, que era liderada por  el antisocial cuyo alias responde a “Gato Leo”, agregó el funcionario de Estado.

“El líder  de esta banda, era una especie de intocable que hacía y deshacía en la provincia, donde intentó hacer su cuartel de operaciones y señaló que para este operativo participaron las unidades policiales del GIR, Criminalística, Policía Judicial, la  Unidad de Inteligencia Anti-delincuencial, el Consejo de la Judicatura y la Fiscalía General del Estado”, expresó.

Infografìa:

Operativo policial "Némesis"

Modus Operandi

Esta banda se dedicaba al robo y asalto en carreteras de los camiones de transporte pesado que recorren  por la vía Aloag- Santo Domingo y Santo Domingo-Quevedo. La banda se especializaba  en la sustracción y comercialización de medicamentos, los cuales eran luego  vendidos a las farmacias y centros de salud  en la capital de la provincia de los Tsáchilas. Los integrantes de la organización  criminal eran tan avezados y audaces que inclusive  robaban a las farmacias y centros de salud privados que adquirían estas medicinas de dudosa procedencia.

El operativo policial llamado Némesis capturó a 14 personas, allanó 16 domicilios, recopiló evidencias, las cuales fueron encontradas en esta madrugada de hoy miércoles 26 de junio; intervinieron 92 miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Unidad de Inteligencia Antidelincuencial-(UIAD), Criminalística y 15 funcionarios de la Fiscalía General del Estado.

Los detenidos cometieron asaltos y robos  a mano armada durante varios años y siempre quedaron en la impunidad. Debido a esta minuciosa investigación por parte de la UIAD, fueron aprehendidos detectándose que estaba involucrado un policía en servicio activo, informó el Ministro del Interior, José Serrano.

“Lamentablemente este mal servidor policial, durante el operativo, en vez de cumplir con su deber de solicitar la documentación respectiva a los sospechosos, procedió a llamar por teléfono a uno de sus cómplices y advertirles que no circulen por la carretera, aspecto que puso en peligro a más de 20 compañeros  que estaban efectuando el operativo anti-delincuencial” precisó Serrano

Agregó que van a proceder a sancionar en forma ejemplar a este mal funcionario con la degradación en una ceremonia lamentable y vergonzosa y su posterior baja y desvinculación de la institución.” Utilizó en una forma deshonesta su uniforme”, indicó el Ministro del Interior.

 

Video:

Acción efectiva de la UIAD

“Logramos desarticular a toda la banda”, expresó el subdirector de la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial, e indicó que la acción policial tuvo el propósito de “dar guerra a los delincuentes y limpiar al país de estas estructuras delictivas”.

El oficial se mostró satisfecho por haber desarrollado un trabajo completo, al detener a todos los miembros de esta organización. “Nuestro compromiso es continuar a nivel nacional en esta lucha sin claudicaciones, porque tenemos la suficiente preparación técnica-científica y en cualquier momento, los malos caerán en nuestras manos”, afirmó la autoridad policial.

Detenidos

Miguel Leonardo O. O, alias “Gato Leo”; Rafael Enrique B. Ch, alias “Enano”; Jimmy Steward R. G, alias “Jimmy”; Iván Rodrigo L. R, alias “Iván”; Javier Emilio S. P, alias “Kenny”; Cristian Adrian C. R, alias “Cristian”; José Gregorio M. M, alias “José”; Richard Javier B. B. alias “Richard”; Walter Napoleón M. G, alias “Walter”; Kléber Telemaco M. G, alias “Kléber”; Kedwin Jefferson Z. L, alias “Kedwin”; William Rodolfo C. G, alias “Gordo William”; Rody Alexis U. A, alias “Rody”; y, Rodolfo Moisés G. Ch, alias “Burro”.

Domicilios allanados

De los 16 domicilios allanados, 15 fueron intervenidos en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y 1 en el cantón El Carmen, provincia de Manabí.

Evidencias

Entre las evidencias cuentan cinco armas de fuego, un uniforme policial con insignia de sargento segundo, 15 cartuchos 9mm, un chaleco antibalas, un chaleco distintivo de la PJ. Guayas, 25 equipos de telefonía celular, cinco plasmas, cinco vehículos y una motocicleta.

Los detenidos junto a las evidencias (armas, accesorios y municiones; equipos de comunicación y vehículos), serán puestos a órdenes de los Fiscales y Jueces de Garantías Penales de Santo Domingo de los Tsáchilas, para practicar las audiencias de formulación de cargo correspondientes. Los números de los teléfonos capturados están siendo monitoreados y vigilados para  establecer  vínculos con otras bandas y delitos que se han cometido en otras provincias del país.

Trabajo policial controló niveles delincuenciales

El Secretario de Estado de la Cartera del Interior  enfatizó que durante los primeros 6 meses del 2014, se desarticularon 12 peligrosas bandas y que desde el mes de abril se ha registrado una notable  baja en los delitos, en especial de homicidios y asesinatos.

Volver luego de 20 años a disminuir la tasa de homicidios de casi 20 asesinatos y homicidios por cada  100 mil habitantes, a tasas de homicidios de un solo dígito es una labor que demanda mucho trabajo, control delincuencial y coordinación.”

 

Video:

Investigación de fallecimiento de estudiantes

Serrano también se refirió  a la tragedia de los sietes estudiantes  que fallecieron la semana pasada luego de inhalar monóxido de carbono en un motel.  “Esta situación no va a quedar en la impunidad y  va a ser investigada a fondo” indicó. En forma clara dijo que esta tragedia no debe ser satanizada y peor aún juzgar a los jóvenes fallecidos. Aquí lo que se va a hacer es una investigación a los dueños de los locales de diversión que proveen  este tipo de servicios en complicidad con las discotecas.

Vamos a investigar al dueño del motel, el cual estaba vinculado  supuestamente con una discoteca que ofrecía este servicio a grupos de amigos, para que continúen celebrando algún evento. Realizado  este proceso  podremos determinar la responsabilidad de los dueños de estos locales de diversión que actúan irresponsablemente con los ciudadanos y también conocer  si estas actividades estaban  cumpliendo  con las ordenanzas de los municipios en lo que tiene que ver con el control a las bebidas alcohólicas y al funcionamiento de los centros de diversión. Insistió  en que van a mantener coordinaciones con municipios e intendencias, en lo que respecta al uso del suelo, para evitar este tipo de tragedias.

Fotos:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *