Saltar al contenido principal

Policía inauguró proyecto ´Campo de Acción Estudiantil´ en Quevedo

Quevedo.- Con la presencia de 200 estudiantes de ocho unidades Educativas de Quevedo, que se hicieron presentes con su uniforme y sus estandartes, la Policía de Los Ríos inauguró el proyecto ´Campo de Acción Estudiantil en Orden y Seguridad Ciudadana´.

Este programa, que durará cinco meses, está dirigido a estudiantes del segundo y tercer año de bachillerato, con la finalidad de crear en los jóvenes una conciencia cívica de ayuda mutua.

El evento se desarrolló la mañana del miércoles en las instalaciones del Comando de Quevedo y contó con la presencia de las principales autoridades de la Policía, delegados de las unidades educativas y del alcalde de la ciudad, Jorge Domínguez.

La bienvenida estuvo a cargo del coronel Pablo Rodríguez, jefe de la Policía de Quevedo, quien resaltó que los jóvenes son parte de los eventos históricos que se están desarrollando y que el camino a seguir depende de cada uno de ellos.

Ellos recibirán programas de seguridad ciudadana, prevención de riesgos, actividades relacionadas a la defensa e interacción con la comunidad, primeros auxilios, entre otras de gran utilidad.

El coronel Rodríguez indicó que la Policía está dando su contingente para que todos quienes han sido elegidos para participar el ´Campo de Acción´ sientan que son indispensables. Añadió que la Policía, no solo detiene a los ciudadanos que infringen la ley, sino que además busca tener el apoyo de la comunidad y de los jóvenes.

Oportunidad para compartir

El jefe de la Policía Comunitaria, Líder Mosquera, expresó que poder compartir con los jóvenes los conocimientos y las experiencias como policías es una oportunidad. Aseguró que es un gran reto y una actividad mediante la cual ellos dejarán sembrados valores cívicos, éticos y morales en los nuevos ciudadanos.

Video:

Invitó a los jóvenes a empoderarse de los desafíos y las herramientas para enfrentar los vicios destructivos que amenazan a la sociedad. Agradeció también a todas las instituciones les permitieron llegar a hacer realidad la oportunidad de descubrir a los nuevos líderes del Ecuador.

Visión de delegados

La delegada de la Unidad Educativa Eloy Alfaro, María Isabel Guaillas, comentó que el campo de Orden y Seguridad lo escogieron al ver las deficiencias de los jóvenes en relación a su conducta, para encaminar su carácter y equilibrar su proceder.

El suboficial en servicio pasivo e inspector general de la Unidad Educativa Liceo Héroes del 41, Luis Busto, resaltó el deseo de estar bien con la sociedad, de conocer las buenas prácticas y los valores humanos, cívicos y espirituales.

Requisito por ley

La representante del Distrito Educativo Quevedo-Mocache, Diana Hidalgo, felicitó a los participantes por la elección que hicieron. Deseó suerte en esta nueva etapa, pero sobre todo que el conocimiento adquirido, una vez concluido el campo de acción, sea puesto en práctica en su diario convivir. /Redacción Los Ríos.

Fotos:

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *