Culminó intercolegial Sub 18 con mensaje “Ecuador es un hincha de la paz”

Guayaquil.- La gran final del intercolegial de fútbol Sub 18 entre los equipos Liga de Quito y Vicente Rocafuerte de Guayaquil, se desarrolló la mañana de este viernes en el estadio George Capwell, donde tras un intenso partido se coronaron ganadores los alumnos del establecimiento local.
Con actividades como estas, el Ministro del Interior y del Deporte busca motivar a los jóvenes a practicar fútbol sin violencia, previo al encuentro se mostró banderas y pancartas en las que se podían leer mensajes como, “Ecuador es un hincha de la paz”, como se denomina la campaña y, “Jamás confundas pasión con violencia”.
Sobre este tema, el Ministro del Deporte, Francisco Cevallos, expresó que se sentía agradecido por el trabajo conjunto que ha permitido hacer grandes avances en proceso de paz fuera y dentro de los escenarios deportivos. “ Es maravilloso asistir a una masiva convocatoria estudiantil donde vemos la algarabía y la fiesta vivida con paz y compañerismo, esta es una nueva generación de hinchas que luego irán a los estadios con valores, lejos de la violencia que buscamos erradicar”, indicó.
Con el propósito de salvaguardar la integridad de los asistentes, la Policía Nacional realizó un operativo desde las 6h00 hasta la culminación de la cita, donde más de 300 policías entre Jefes, oficiales, clases y policías garantizaron el orden antes, durante y después de evento deportivo. Asistieron estudiantes de 20 colegios para alentar a los equipos participantes y apoyar la campaña impulsada por el Ministerio del Interior y del Deporte.
El Sub director de Educación, Tomás Mancheno, destacó el esfuerzo que realiza el Estado por formar a esta nueva generación de hinchas y jugadores. “Con una visión de vivir este deporte con altura, esta etapa de la vida es una de las más maravillosas y su formación es importante. Los principios que adquieran en este tiempo les formará para su adultez de ahí la importancia de trabajar con ellos para la concienciación del respeto mutuo en el fútbol”, agregó.
Por parte del Ministerio del Interior asistieron el funcionario de la Construcción de la Paz Social y Seguridad en Escenarios Futbolísticos y Culturales, Jonathan Ontaneda, y la Asesora, Viviana Chiriboga, quienes observaron el partido y celebraron con el equipo que se llevó el trofeo del intercolegial.
Alexander Murillo, alumno del Colegio Liga de Quito, manifestó que está de acuerdo en que en los estadios se erradique la violencia. “Este deporte es familiar y la presencia de violencia aleja a las los hinchas que van con sus seres queridos por eso es necesario educarnos desde ahora y vivir la fiesta en paz”, señaló.
Jorge Figueroa, alumno del Colegio Aguirre Abad de Guayaquil expresó que el fútbol es para divertirse, “no para estar peleándose y menos para agredirse físicamente, estoy de acuerdo en que debemos vivir sin violencia y ser un buen ejemplo para nuestros mayores”.
Para Frank Maridueña, locutor deportivo y cronista de un diario nacional la preparación y culturización de los fanáticos por parte de los Ministerios del Interior y del Deporte están dando muy buenos resultados. Añadió, “de esta manera se dignifica al deporte y se crea una sana competencia desde los primeros años del joven que luego será el hincha que llene los estadios”.
Fotos: