Cadetes de Escuela Superior de Policía organizan II curso vacacional para jóvenes y adolescentes

Quito.- Durante dos meses y tres veces a la semana, cerca de 120 jóvenes y adolescentes concurrirán a las instalaciones de la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo, con el fin de integrarse al II Curso Vacacional organizado por este instituto de formación, el cual estará bajo la tutela de oficiales y cadetes.
Según el coronel Esvar Jiménez, Director de la Escuela Superior de Policía, este evento es parte de una serie de programas planificados por la Institución. El propósito es integrar a la Policía Nacional con la comunidad, de acuerdo al nuevo Modelo de Gestión del cuerpo policial, responsable del orden y la seguridad.
El programa denominado Poli-juvenil integra a la ciudadanía en actividades comunitarias y previene que los jóvenes entre los 12 y 17 años caigan en el consumo de drogas, formen pandillas y tomen decisiones que no les perjudiquen a futuro y vivan en paz.
Poli-juvenil busca fortalecer la prevención, creando conciencia social dentro de los grupos de adolescentes, a través de charlas informativas sobre el problema de las drogas. Alerta sobre el peligro de formar pandillas juveniles y los integra a disciplinas deportivas y actividades culturales.
Video:
Los chicos deben tener un ideal. ”Este es un alto compromiso con la niñez y adolescencia y esperamos tener una gran concurrencia”, dijo el Coronel Esvar Jiménez.
El capitán Marco Soria, coordinador del curso, dijo que este programa vacacional fue planificado para los jóvenes y adolescentes que viven en el sector de Pusuquí y busca fomentar espacios de cooperación con la ciudadanía, con las unidades educativas y el hogar de protección de niños María Campi de Yoder.
Se brindarán charlas para niños de 10 años hasta adolescentes de 17 años, en temas referentes a liderazgo, valores y conocimientos. El cadete Celso Manzo Moreira, responsable de este vacacional, indicó que además se realizarán actividades de pintura, títeres, manualidades, gimnasia, natación, fútbol, equino-terapia y excursiones.
El énfasis estará en los talleres para prevenir la formación de pandillas juveniles y mendicidad, explotación laboral, motivación y de esta manera contribuir en su formación. El vacacional terminará el 4 de agosto y será evaluado por los oficiales a cargo.
La Estudiantina de la Policía, integrada por 7 cadetes, 5 hombres y 2 mujeres, dieron con su música de diferentes ritmos, la bienvenida a los niños y padres de familia que concurrieron a la Escuela Superior para inscribir a sus hijos, sabiendo que el programa tiene el auspicio y la garantía de la Policía Nacional. /Redacción Quito.
Fotos: