Saltar al contenido principal

Se activa dispositivo de seguridad para celebración de San Pedro y San Pablo

Montecristi.- En Manabí, es toda una tradición celebrar las fiestas de San Pedro y San Pablo, por lo que la Policía Nacional está brindando seguridad en los diversos sectores donde se efectúan estos eventos.

El calendario señala como día de fiesta religiosa a los apóstoles Pedro y Pablo el 29 y 30 de junio, sin embargo, en la provincia los festejos se extienden varios meses más.

Montecristi es uno de los principales cantones donde las personas participan de estos actos. Los uniformados efectúan constantemente patrullaje antes, durante y después del recorrido por las calles, que hacen los denominados Gabinetes, hasta la iglesia y en el lugar donde será la fiesta.

Los permisos

El teniente Galo Ramírez, Jefe de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de este cantón, indicó que quienes organizan este tipo de actos deben contar con los permisos respectivos para luego solicitar a la Policía Nacional el resguardo.

“Por medio de los patrulleros y motos policiales hacemos rondas mientras duran las marchas y la fiesta. Los organizadores deben tener permiso de la Intendencia y deben cumplir ciertos requisitos como los de la Cruz Roja, Bomberos, Municipio y un Plan de Evacuación del sector, eso nos permite conocer la zona y emprender el dispositivo de seguridad”, comunicó.
En Montecristi hay unas 200 a 300 personas que acuden a diario a estas celebraciones que inician por lo general desde las 19h00 y tienen la tradición de ir casa por casa, para después llegar a la misa y culminar en una fiesta.

Neslon Palacios Mero, Relacionador Público del Departamento de Cultura, manifestó que las festividades de San Pedro y San Pablo en Montecristi iniciaron desde el 20 de junio y de allí se desarrollan en los diferentes sectores del cantón. “Es por ello que estas fiestas duran hasta diciembre porque casi a diario se celebran en otros lugares como, en la parroquia Colorado, El Arroyo, La Sequita Los Bajos, Río Manta, entre otros”, dijo.

Palacios señaló que estas fiestas siempre se las ha coordinado con el propósito de que se desarrollen de forma exitosa. Estos eventos se los hace con los permisos respectivos de las autoridades.

Estrella Rivera, habitante de Montecristi, expresó que la presencia policial siempre es buena, sobre todo en eventos masivos. “A estas fiestas vienen siempre personas que han emigrado a otros países y que precisamente llegan a festejar este tipo de celebraciones”, resaltó la ciudadana, quien ha sido dama y presidenta de honor.

En Portoviejo

En Manta, Santa Ana, Sucre, 24 de Mayo, Jaramijó, Portoviejo y en Puerto López, son otras ciudades donde se celebra con mayor ímpetu las fiestas de San Pedro y San Pablo.

El ciudadano Luis Bonilla comentó que existe una plena seguridad y confianza con la Policía Nacional. “Soy de Picoazá, en Portoviejo y allá también se celebran estas fiestas y es bueno ver a los uniformados resguardando. Yo fui presidente de un Gabinete y pedí la presencia policial y estuvieron prestos para ayudarnos”, indicó. / Redacción Manabí.

Mire las imágenes aquí:

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *