Saltar al contenido principal

Operativo policial ‘Skimmer 2’ desarticuló otra banda de clonadores de tarjetas de crédito

Quito.- Cinco ciudadanos de nacionalidad colombiana que operaban con equipos electrónicos denominados “skimmers”, utilizados para clonar tarjetas de retiro de dinero de diversos cajeros automáticos, fueron detenidos en un planificado operativo policial, informó este miércoles el Comandante General de Policía, Rodrigo Suárez.

La autoridad destacó la gestión policial al haber desarticulado esta peligrosa banda de clonadores de tarjetas de crédito y débito, quienes operaban desde hace aproximadamente 4 meses en el sector comercial y financiero de la capital, perjudicando a muchos clientes de las entidades bancarias, que tienen este sistema automático de  operación monetaria.

Precisó el Comandante General que los detenidos tenían un ritmo alto de vida, vivían en sectores residenciales, manejaban vehículos de lujo, debido a que semanalmente sustraían de estos cajeros alrededor de 40 mil dólares. Agregó que en su poder se encontraron 25 mil dólares en efectivo, 200 tarjetas de crédito y modelos de tarjetas internacionales de Colombia, Perú y Venezuela que servían, presuntamente de base, para el proceso de clonación en el país.

Es posible la presencia de un mayor número de bandas especializadas en este tipo de actividades, situación que se está investigando a través de las unidades policiales especializadas.

“Tenemos el compromiso  como policías y como institución de velar por la seguridad y bienestar de la ciudadanía, agregó el primer oficial policial. Para ello hemos  delegado el trabajo a la UIAD, un equipo de servidores policiales formado, capacitado y equipado para este tipo de trabajo”, manifestó.

3 meses de investigación

La Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones, en coordinación con la Subdirección de la Unidad de Inteligencia Anti-delincuencial (UIAD) capturaron este martes 15 de julio, a las 16h00 en Quito, a cuatro hombres y una mujer de nacionalidad colombiana, presuntos autores intelectuales y materiales de un sinnúmero de robos de dinero en cajeros automáticos, perpetrados no solo en la capital sino en varias provincias del callejón interandino del país. Los aprehendidos clonaban tarjetas de crédito y débito, mediante el uso ilegal de dispositivos importados con tecnología Skimmer.

Dony Alexander O. L., líder de la banda y Ferney Guillermo R.G., los dos ciudadanos con antecedentes delictivos, fueron capturados junto a Juan Andrés R.G., Jimmy Andrés M.R. y Mariana B., como resultado de los cuatro allanamientos.

Video:

Allanamientos

Los inmuebles fueron intervenidos por la UIAD, con el apoyo del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y la Unidad de Criminalística; estas unidades se ubicaron respectivamente en el edificio ‘Torre Seis’ de la  avenida 6 de Diciembre y Jerónimo Carrión, en los apartamentos ‘La Mariscal’ de las  calles General Robles y Pedro Valdivia, en el hotel ‘Versalles’ sobre la Versalles y Mercadillo y, en un lote, sobre la Juan Molineros y calle E9C, todos situados en el centro-norte de la capital.

El Subdirector de la Dirección General de Inteligencia informó que el año pasado se efectuó un primer operativo ‘Skimmer’, en el que cayeron ciudadanos ecuatorianos. Desde esa fecha se iniciaron los trabajos investigativos con el fin de dar con el origen de esta banda delictiva. El oficial explicó que después de varios procedimientos legales de inteligencia e investigación se logró identificar a los detenidos colombianos como mentalizadores, cabezas principales y abastecedores de este tipo de equipos electrónicos, adaptados para esta clase de robos.

Modus Operandi

“Los dispositivos eran traídos de Colombia y se complementan con equipos de última tecnología. Los individuos capturados instalaban los dispositivos electrónicos (Skimmer) en los cajeros automáticos de varias entidades financieras; a través de micro cámaras filmaban la clave que digitaba el usuario y un lector copiaba la banda magnética y guardaba los datos de las diferentes tarjetas ingresadas. Luego de la clonación de las tarjetas de crédito o débito, sustraían un promedio de 300 hasta 600 dólares diarios. En una hora llegaban al cajero entre seis y siete usuarios, que terminaban siendo perjudicados horas más tarde”, dijo el oficial.

Bancos  deben mejorar monitoreo y seguridad

El oficial de inteligencia a cargo del operativo “Skimmer 2” indicó que esta situación debe obligar a los bancos a extremar su seguridad con mecanismos innovadores. Considera que deben facilitar se mecanismos en los bancos o entidades financieras para que en el monitoreo advierta a sus  clientes de los peligros de este tipo de equipos instalados en sus propios cajeros y efectúen una revisión de los mismos con personal especializado.

Añadió que “los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades de flagrancia competentes para la respectiva audiencia; la ciudadanía que se sienta perjudicada debe y puede denunciar estos casos tanto en la Policía Judicial, como en  la Fiscalía”.

Incautaciones

La UIAD de la Policía Nacional incautó durante este operativo un vehículo Volkswagen Bora de placas TDF-171 y un Hyundai Tucson Ix IBA 3538; 200 tarjetas de crédito-débito, seis dispositivos electrónicos skimmers equipados con mini-cámaras que permitían conocer las claves de las personas que retiraban dinero de los cajeros automáticos; también 25.000 dólares de dinero en efectivo, varios equipos de telefonía celular y computadoras, que están en cadena de custodia para el respectivo sumario judicial. / Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *