Saltar al contenido principal

Más barrios en Machala están tranquilos con las nuevas UPC

Machala.- Seguridad y protección, eso es lo que viven los machaleños tras la implementación de las nuevas Unidades de Policía Comunitaria (UPC) en sus barrios, en los cuales la presencia de antisociales, libadores y jóvenes que integran pandillas, prácticamente han desaparecido con la llegada de los uniformados.

Actualmente, Machala dispone de 24 UPC, de ellas, 11 fueron construidas bajo el nuevo modelo de gestión en sectores y barrios donde se requería de una mayor presencia policial o donde las antiguas UPC ya habían cumplido su vida útil y eran poco funcionales.

El mayor Andrés García, jefe de la Policía Comunitaria en El Oro, indicó que el innovador modelo de gestión permite mejorar el trabajo policial ya que las nuevas UPC disponen de un número mayor de policías, así como vehículos y más recursos que facilitan el trabajo y sobre todo la relación con la comunidad.

“Los nivel de inseguridad han reducido considerablemente en los sectores donde se han emplazado las UPC, pero lo que es más importante, los moradores han asumido un compromiso de colaboración con la Policía, lo que permite desarrollar programas de prevención y seguridad en beneficio de todos”, indicó García.

Reacciones

Esta situación es compartida por Graciela Olmedo, quien posee una tienda a pocas cuadras de la UPC 27 de Febrero. Para ella la seguridad regresó al barrio y ahora puede transitar con seguridad por las calles a cualquier hora sin temor a ser víctima de la delincuencia.

“Antes de la construcción de la UPC, el parque era una guarida de ladrones, de borrachos y de pandilleros, ninguna persona quería pasar por el lugar y en mi negocio las ventas eran casi nulas, ahora todo acuden al parque por diferentes motivos y la tranquilidad es evidente”, comentó.

La UPC 27 de Febrero, al igual que todas las unidades del nuevo modelo de gestión de Machala, disponen de un parque junto a su estructura principal, espacio que permite el desarrollo de actividades relacionadas con el apropiamiento de los espacios públicos e integración de los moradores a través de charlas, bailoterapia, entre otros actos.

Juan Chalán considera que la UPC devolvió la tranquilidad a sus clientes, quienes llegan con seguridad a su local.  “Debido a la inseguridad debía cerrar mi restaurante a las 19h00 como máximo, además los clientes siempre estaban pendientes de sus vehículos, ahora atiendo hasta la 22h00 y mie clientela llega tranquila”, agregó.

Cobertura

El mayor García indicó que para el próximo año, el Ministerio del Interior tiene prevista la construcción de 10 nuevas Unidades de Policía Comunitaria, mientras que para el 2016 serán seis más y en el 2017 las dos últimas, con lo que sumarían 28 UPC para la capital de la provincia.

“Estamos por buen camino, Machala tiene aproximadamente 240.000 habitantes, lo que significa que para el 2017 tendremos un moderno UPC por cada 85.000 habitantes, a más de ello contamos con cerca de 50 UPC antiguas, las cuales serán reforzadas para mejorar su servicio”, comentó García.

Por otro lado, el oficial indicó que para el próximo año está prevista la construcción de la primera Unidad de Vigilancia Comunitaria, UVC, en el circuito General Serrano, la cual será un aporte fundamental para la seguridad ciudadana. /Redacción Azuay.

Fotografías:

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *