Tasa de homicidio se reduce en un 18% en Los Ríos

Babahoyo.- Las autoridades de la provincia de Los Ríos, reportaron una reducción en la tasa de homicidios en estos primeros siete meses del 2014, en comparación con el mismo periodo del 2013.
El jefe de la Subzona Los Ríos, coronel Lenin Bolaños, señaló que con el nuevo modelo de gestión se han determinado diferentes estrategias policiales y corporativas con la colaboración de la Gobernación, Fiscalía y Consejo de la Judicatura.
De enero a julio del 2013 se registraron 118 muertos. En el mismo periodo del 2014 se reportaron 96 víctimas, lo que representa una reducción considerable de asesinatos en un 18,64 %.
Sin embargo, esa cifra no es satisfactoria para las autoridades de Los Ríos, porque una vida no se recupera. En ese sentido la Policía Nacional sigue empeñada en reducir aún más la tasa de homicidios.
Los principales motivos para el cometimiento de los crímenes son la venganza, problemas intrafamiliares, exceso en el consumo de licor y droga.
El 70% de los homicidios se registraron con la utilización de armas de fuego, el 20% con armas blancas y un 10 % por otras causas.
La presencia de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), también ha sido fundamental, porque se ha encargado de realizar procesos investigativos y con ello se logró descubrir a los autores, cómplices y encubridores de homicidios y asesinatos.
Estadística
En lo que va del año, en los distritos Babahoyo, Vinces y Buena Fe, la policía ha retenido 1.744 motocicletas, lo que ha ayudado a bajar el tema de violencia relacionada a homicidios y asesinatos.
También capturó a 325 personas, dentro de ese grupo se identificó a ciudadanos autores de violencia y que afectaban el interés ciudadano. Además se incautaron 57 armas entre blancas y de fuego, y se desarticuló seis bandas dedicadas al asalto, sicariato y asesinato.
Éste trabajo ha reforzado la seguridad, porque desde hace cuatro meses no se registran asesinatos en el centro de Babahoyo, mencionó el coronel Bolaños.
Apoyo del Gobierno
El gobernador de Los Ríos, Jesús Narváez, destacó que la reducción de los delitos significa que ha existido un trabajo constante en la provincia, donde se dio seguimiento a los casos por tenencia de armas y asesinatos.
Todo obedece al apoyo del Gobierno Central, al Ministerio del Interior, que dotaron de Unidades de Policía y Vigilancia Comunitaria, patrulleros, y aumentaron el número de policías para la provincia.
Añadió además que la presencia del ECU-911, y el programa de Policía Escolar contribuyendo al tema de seguridad ciudadana.
Al mismo tiempo dijo que hay el compromiso del Consejo de la Judicatura y la Agencia Nacional de Tránsito para intervenir a los taxis irregulares que actualmente están pintados de color amarillo y de placas blancas.
Por último Narváez, afirmó que también se ha reducido en un 55% el tema de asalto y robo, pero hay que trabajar hasta desbaratar las bandas delincuenciales, para ir dando señales que esta es una provincia de paz y seguridad.
Voces ciudadanas
Absolón Zambrano, de actividad comerciante, reconoció que el trabajo de la policía ha sido interesante porque disminuyeron los asesinatos y la provincia está más tranquila.
«Hasta hace un año, la situación era difícil porque los crímenes se presentaban todas las semanas, pero todo regresó a la calma porque hasta los jueces trabajan apegado a las leyes», acotó.
Jorge Vera y Clara Bajaña, también comerciantes, coincidieron que el crimen mas estremecedor que escucharon en los últimos años, fue la masacre que se registró en el cantón Quinsaloma, donde una familia entera fue asesinada por personas que luego fueron sancionadas por la justicia ordinaria. / Redacción Los Ríos.
FOTOS: