Saltar al contenido principal

Campaña “Revolución Preventiva” también cuenta con servicio de atención a jóvenes drogadictos

Guayaquil.- El Ministerio del Interior, a través de la Gobernación del Guayas, realizó un análisis de los resultados obtenidos en la campaña “Revolución Preventiva”, en los 20 primeros días, 89 centros educativos han sido intervenidos.

Sobre la acción de las autoridades en los planteles se reveló que dos instituciones gubernamentales más se unirán a este proyecto, estos son el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Ministerio de Salud.

El Gobernador del Guayas además hizo un llamado a los padres de familia a estar alertas con sus hijos “Si muestran síntomas como sudoración, desesperación, fiebre, temblor, depresión, diarrea, quiere decir que están entrando en una etapa de abstinencia. En ese caso deben llevarlos a un chequeo médico para que reciban ayuda inmediata y puedan iniciar un tratamiento o desintoxicación», comentó Panchana.

Puntos de atención médico

Las autoridades dieron a conocer que existen unidades médicas donde los progenitores pueden acudir con sus hijos en caso de presentar estragos por la falta de consumo: Hospital Universitario, Centro Materno Infantil y Popular del Bloque 3 de Bastión Popular, centro de salud No. 4 de las calles Cuenca y Cacique Álvarez, centro de salud No. 6 de las calles Portete y la 18, centro de Salud 13 de las calles Francisco de Marcos y la 16, Centro de información toxicológica, de las calles Gómez Rendón y Av. Quito. Un punto de atención en el Edificio Macro, centro de salud Fedebas, de la 30 y la M, Hospital Materno Infantil, centro de salud del Guasmo Central, Matilde Hidalgo de Procel en el Guasmo Sur, y Hospital Abel Gilbert Pontón. /Redacción Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *