Otra moderna UPC por la seguridad de La Troncal

La Troncal.- La moderna Unidad de Policía Comunitaria (UPC) en el cantón La Troncal se suma a las cinco UPC ya en funciones, distribuidas en toda la provincia del Cañar. Esta nueva inauguración se dio hoy en la comunidad Puente Palo, con la presencia de los beneficiados de este servicio.
El acto formal lo presidieron Sergio Correa, subsecretario (e) de Seguridad Interna y el coronel Carlos Castro, subdirector de la Dirección de la Policía Comunitaria y Servicio Urbano y Rural. Los moradores y estudiantes de la comunidad fueron los invitados de honor, para que conozcan las instalaciones del edificio y las ventajas que tendrán al contar con una UPC más para su seguridad.
Antes de la entrega de las llaves a los representantes del barrio, Correa manifestó que el trabajo del Gobierno Nacional, por medio del Ministerio del Interior es el de fortalecer a la Policía Nacional, con la construcción e implementación de UPC en los Distritos y Circuitos de Cañar, y del cantón La Troncal.
“Al tener mayor seguridad, cooperación entre autoridades y ciudadanía, más trabajo coordinado, se obtiene buenos resultados como la reducción de los índices delictivos. Así se nota en este año, en la reducción de robo a apersonas que llega a menos 18%, en robo a domicilios menos el 31%, el robo a locales comerciales menos el 8% y robo a motocicletas con menos 63%”, comentó Correa.
Castro en su discurso aseguró que la UPC tendrá 16 policías para ofrecer el servicio de seguridad de manera ágil, ya que contarán con los patrullajes constantes para dar respuesta inmediata al auxilio, mientras otros policías permanecen en la base.
Video:
“Agradecemos al Ministerio del Interior por el trabajo que hace y que se nota a diario por las noticias, las capturas de banda y la construcción de las UPC. Tenemos la suerte que la ciudad tiene dos nuevas Unidades de Policía, para que nos cuiden y así combatir a la delincuencia, junto con los 300 brigadistas”, indicó Abel Jaramillo, integrante de las Brigadas Barriales.
Características e inversión
La edificación es similar al resto de UPC del país, es decir, cuenta con dos plantas: En la Planta baja está; Oficina Oficial, Recepción, 2 Baños, Cuarto de Servidor, Rastrillo, Sala de reuniones, Sala de espera, Lavandería, Cocina / Comedor, Cuarto de bombas y Cuarto de generador eléctrico. En la planta alta están 5 Dormitorios, Batería Sanitaria, Baño completo y Sala de Descanso.
El área de construcción es de 230,50 metros cuadrados con un área exterior de 268 metros cuadrados. Este UPC tuvo un costo de 420.339,50 dólares, monto que se suma a la inversión total del Ministerio del Interior en la provincia del Cañar, que es de 3´222.377,84 dólares, notorios en infraestructura y equipamiento de las UPC, y en la difusión de campaña de los más buscados. / Redacción Azuay.
Fotografías: