Distrito de Policía Manuela Sáenz mantiene seguro al centro de Quito: es referente de seguridad en el país

Quito.- El Distrito de Policía Manuela Sáenz ha logrado disminuir el índice de los ocho delitos de mayor connotación nacional, en el centro de Quito en -27,16%, de enero a julio de 2014. El trabajo preventivo, reactivo, de inteligencia e investigación de más de 700 agentes del orden en servicio ha catapultado a este sector de la Capital de la República a la convivencia social pacífica de quiteños y turistas, y también a ser destacado por los resultados alcanzados en la disminución de indicadores por delitos.
Los robos a locales comerciales y motocicletas han disminuido en el Distrito Manuela Sáenz en -48%, es decir casi en la mitad en relación al año anterior (2013).
Los robos a domicilio han decrecido en -45, 42% en este distrito, al igual que los robos de vehículos en -42,86%, los homicidios en -34,69% y los robos a personas en -20,13%, haciendo un análisis de manera descendente.
El coronel Carlos Chiriboga, comandante del Distrito de Policía Manuela Sáenz, reconoció los principales puntos de acción en los cuales sus dirigidos han intensificado su labor en los últimos meses. “La Plaza Grande, San Francisco, La Marín, San Roque, Ipiales, La Tola, y otros sitios muy visitados por los citadinos, como por turistas nacionales y extranjeros, anteriormente eran muy conflictivos por ser una zona de afluencia masiva, donde surgían los robos, expendio de drogas y una variedad de delitos conexos, que hoy hemos logrado contrarrestar gracias a modernas estrategias de patrullaje preventivo”, analizó.
Chiriboga evaluó la gestión de la institución en este distrito, en base a la cantidad de locales comerciales existentes en el lugar. “La gente es propensa a comprar artículos robados y comercializados en modalidad ‘cachinería’, así mismo a ser perjudicada por los antisociales, pero como Policía Nacional nos hemos adueñado del sector en base a las políticas del Ministerio del Interior y del Comandante de la Zona 9, DMQ, coronel Ramiro Mantilla, para mantenerlo seguro», reveló.
Video:
Operativos
Días anteriores, un operativo en San Roque permitió a las autoridades la incautación de mercadería de dudosa procedencia. El viernes pasado, otro procedimiento similar en el centro comercial Montufar, generó también el decomiso de celulares, tablets y electrodomésticos ilícitos en varios locales.
Patrullaje
Los operativos en el centro de Quito van en la mañana, en la tarde y por la noche en función de la georreferenciación del delito, mediante la información del Sistema David para identificar los sectores reincidentes donde se cometen delitos, en aras de acentuar el patrullaje y capturar a los sospechosos.
Contra el microtráfico
El microtráfico de drogas es otra de las prioridades que está siendo combatida intensivamente por la Policía Nacional en el centro de Quito. En los dos últimos meses, más de 15 personas han sido detenidas en el sector por consumir y expender sustancias ilícitas.
En ‘La Marín’ fue detenida días atrás una familia de siete sujetos dedicados a la comercialización de estupefacientes. Un niñobde siete años de edad también fue oportunamente aislado por los agentes especializados Antinarcóticos y Dinapen, al portar en un bolso más de 800 dosis de cocaína para la venta.
‘El Policía es tu amigo’
Manuela Sáenz fue el primer distrito de Policía que realizó hace un mes el programa comunitario ‘El policía es tu amigo’, por motivo de las vacaciones escolares en Quito. “Presentamos consejos de seguridad con Paquito policía, el CRAC, la Dinapen, la Patrulla 12, servicios médicos, Antinarcóticos y varias instituciones del centro que participaron con la ciudadanía, juntos por la prevención y el combate a los delitos y aquí están los resultados”, aseguró el coronel Chiriboga.
Seguridad Turística
El apoyo del Servicio de Seguridad Turística en el centro de la capital, es una nueva carta que tiene la Policía Nacional para mantener ordenado, informado y seguro al turista que decide conocer y vacacionar en Quito.
En marchas
“Somos conscientes que todo ciudadano tiene derecho a expresarse dentro del marco de la ley, lo que no vamos a permitir es la violencia, para eso estamos dispuestos a jugarnos el todo por mantener la seguridad y el orden antes, durante y después de las marchas ciudadanas que pretenden avanzar hasta el centro histórico de Quito”, afirmó con decisión el Jefe del Distrito Manuela Sáenz.
El coronel Carlos Chiriboga invitó a ecuatorianos y extranjeros llegar al ‘Quito Colonial’, a admirar la belleza de sus paisajes y de su gente. “Primero lo nuestro, tengan la plena confianza que cuando vengan, van a estar seguros con la Policía Nacional”, concluyó.
En el centro de la capital existe una población fija de 210.000 ciudadanos y una flotante de cerca de 500.000 personas que transitan por la urbe. La Policía Nacional del Distrito Manuela Sáenz continuará colaborando con la seguridad ciudadana para seguir haciendo de Quito Luz de América, un destino maravilloso y pacífico del mundo urbano. /Redacción Quito.
FOTOS: