Orellana, cuna de ancestros guerreros, recibió 15 patrulleros y 80 equipos de radio
Orellana.- El aporte gubernamental en pro de la seguridad ciudadana no tiene parangón en la historia del país. Esta vez la provincia de Orellana recibió 15 nuevos patrulleros y 80 equipos de radio. La inversión en seguridad sobrepasa los 6 millones de dólares en la provincia y 700 millones a nivel nacional.
En un acto protocolario, el ministro del Interior, José Serrano, acompañado del comandante general de la Policía, Gral. Superior Rodrigo Suárez y del gobernador de la provincia, Ramiro Herrera, autoridades policiales y locales y una masiva presencia de moradores; hizo la entrega oficial de estas herramientas de trabajo que fortalecerán la seguridad ciudadana de este sector turístico amazónico.
“Estamos atendiendo a la provincia de Orellana en seguridad ciudadana y queremos equipar a la Policía con los elementos suficientes para el desarrollo de sus actividades cotidianas”, aseveró el ministro José Serrano en su alocución.
Resaltó que los equipos de radio cubrirán a cerca del 80 por ciento del personal policial y adelantó que en los próximos meses se aspira extender este servicio hacia lugares donde no se dispone de una red troncalizada con el aporte del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CNT).
José Serrano destacó que los patrulleros tienen las mismas características de los entregados en otros puntos del país. “No hay provincias de primera ni segunda categoría”, dijo tras disculparse por tener que trasladarse urgentemente a Quito, dado que la capital fue sacudida por varios temblores mientras se desarrollaba el acto en Francisco de Orellana.
Con un sonoro aplauso y un sentido agradecimiento, los moradores de la provincia despidieron a las autoridades y permanecieron en el lugar pese al torrencial aguacero que cayó sobre la ciudad.
Vivir seguros y sin miedo
El comandante accidental de la Subzona No. 22 de la provincia de Orellana, coronel Luis Reinoso Salazar, luego de agradecer por este contingente, aseguró el compromiso de los 265 policías que laboran en los 3 distritos, 18 circuitos y 34 subcircuitos de coadyuvar por disminuir los índices delictivos en el sector oriental del país.
“Vamos a mejorar en un ciento por ciento la eficiencia de la Policía y a rendir mucho más en beneficio de más de 136 mil habitantes de esta provincia amazónica”, destacó el titular del estamento policial.
María de los Ángeles, expresó su satisfacción al observar los vehículos y equipos de radio, que según dijo, “ayudarán a la Policía a dar más seguridad y protección a los ciudadanos”.
“En Sacha 4, siempre vemos a los policías patrullando a cualquier y hora y cuando atravesamos alguna urgencia, ellos nos colaboran”, señala la ciudadana al indicar que es beneficiaria de los botones se seguridad hace más de dos meses.
Para Galo Álvarez, lojano residente en el cantón Joya de los Sachas, recordó que muchos años fueron olvidados pero ahora ve algo positivo cuando el Gobierno apoya a la ciudad y provincia.
“Quienes vivimos en la provincia de Orellana debemos unirnos en el ámbito de seguridad para así contribuir con un grano de arena a la seguridad de sus habitantes”, apuntó Álvarez.
Los vehículos y el equipo de radio son importantes para que la Policía tenga más comunicación tanto en la ciudad como en el campo. “El Policía sin estas herramientas de trabajo no puede ser eficiente en su misión. Hoy la Policía tiene sus equipos y por lo tanto se ve y sentimos que son más eficientes en protegernos”, acoto el ciudadano.
Datos
Los 15 patrulleros alcanzan una inversión de 700 mil dólares: 8 modelo Cerato patrullarán Loreto y 7 Sportage, La Joya de los Sachas. Son vehículos equipados con protectores internos de vidrio, jaula de seguridad (separador de piloto y pasajeros). Disponen de GPS con interacción de plataforma.
A través del sistema de radio, los uniformados tienen acceso al reconocimiento de las placas de vehículos particulares de manera automática, antecedentes penales, datos migratorios, legales, que convierten a la central de telecomunicaciones de la Policía Nacional en la más ágil y efectiva a nivel país.
La provincia cuenta con 13 nuevas Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y cerca de 3 mil botones de seguridad distribuidos en los cuatro cantones: Orellana, La Joya de los Sachas, Loreto y Aguarico.
La entrega de equipos, recursos y herramientas forman parte de una política integral de seguridad en el marco del plan de modernización de la institución policial. / Redacción Quito.