Saltar al contenido principal

Controles de velocidad en carreteras para evitar accidentes de tránsito

Babahoyo.- El exceso de velocidad que imprimen los vehículos desde la parroquia Patricia Pilar (Buena Fe), hasta el sector de San José (Babahoyo), es un tema que preocupa a la Policía de Los Ríos. A lo largo del cinturón vial se ha podido palpar que existen buses interprovinciales que sobrepasan los 120k/h, cuando el límite de velocidad normal es de 90 k/h en carretera.

El jefe de la Policía de Los Ríos, coronel Lenin Bolaños, reveló que es penoso ver como los choferes exponen su propia vida y la de los pasajeros. Considera que todo pasa por un asunto de educación.

Como una estrategia vinculante en el cambio de actitud, se elaboró un mensaje educativo que fue entregado mediante discos compactos, para que los líderes de las cooperativas de transportes de pasajeros tengan esa información y la transmitan a los conductores.

“En ese material se detalla la realidad de lo que está ocurriendo en las carreteras a nivel del país. Y la provincia de Los Ríos no es la excepción, porque tiene una carga de accidentes del 17% de la tabla general de todo el país. Con ese video queremos sensibilizar a nuestros conductores y al controlador para que también aporte al tema de seguridad y poder hacer cambios ante la accidentabilidad´, indicó el coronel Bolaños.

Video:

Reunión con dirigentes
La tarde del martes se desarrolló una reunión en la terminal terrestre de Babahoyo, donde la subteniente Gabriela Maya, y la policía Lourdes Vascones entregaron personalmente los discos compactos a los dirigentes de las cooperativas de transportes a pasajeros.

Egidio Litardo Suárez, el representante de la cooperativa de transporte Ciudad de Vinces, calificó de excelente el trabajo de la Policía. Además señaló, “yo tengo gente bastante desordenada y con la capacitación que les daremos. Esperamos que ellos capten el mensaje y entiendan que conducir no es un juego”.

Mientras que Segundo López, presidente de IMCA, dijo que este mensaje es positivo desde todo punto de vista y añadió también que uno de los motivos para los accidentes es el exceso de frecuencias./ Redacción Los Ríos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *