Policía Nacional previene a los jóvenes sobre riesgos en las redes sociales

Manta.- Con la presencia de 70 estudiantes de la Unidad Educativa María Auxiliadora, la Policía Nacional inició un proceso de capacitación, en este segundo semestre del año. El objetivo es prevenir los riesgos que conlleva la mala utilización de las redes sociales.
Este lunes, los agentes de la Dirección Nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) mostraron videos, basados en hechos de la vida real, en los cuales se evidenció a los adolescentes siendo víctimas de delitos, cuyo origen es el consumo de alcohol, drogas o mediante engaños por internet.
La teniente Paola Dávila, Jefa de la Dinapen en Manta, dijo que las redes sociales están siendo mal utilizadas, debido que por este medio difunden fiestas clandestinas, en las cuales, por lo general se encuentran droga, alcohol y se efectúan en lugares pequeños vulnerables a incendios. “En los operativos que hemos realizado se evidencia la restricción de aire y de luz. Muchos padres desconocen donde se encuentran sus hijos”, recalcó.
La servidora policial aseguró que se han evidenciado delitos y contravenciones, producidas por medio de redes sociales.
Casos
Los pedófilos (personas que disfrutan tener relaciones sexuales con niños) utilizan las redes sociales para conseguir a sus víctimas.
Hay quienes mediante citas por internet o damas de compañía, en algunos casos son reclutadas para que laboren en centros nocturnos. También se han dado casos de trata de personas, anteriormente denominado trata de blancas.
“Justamente estamos capacitando para que sepan cuáles son los peligros que corren mediante la utilización del ciberespacio y cómo pueden defenderse. Nadie sabe con quién está tratando al otro lado. Alguien puede ubicar una foto muy bonita de una mujer, pero en realidad es un varón o viceversa, un joven atento con el que se citan en algún lugar y cuando va, le realiza un secuestro”, afirmó la uniformada.
Los funcionarios policiales en sus capacitaciones incluyen la prevención de droga y alcohol, ya que su consumo puede conllevar al cometimiento de algún delito sexual, siendo víctima de contagio de alguna enfermedad venérea.
En esta semana, los elementos policiales de la Dinapen capacitan a los estudiantes de la Unidad Educativa Particular María Auxiliadora, la próxima semana continuarán en el Colegio Nacional 5 de Junio.
Dialogar con sus hijos
La Policía Nacional les recomienda a los padres de familia que conversen con sus hijos, que tengan una comunicación directa y les indiquen los riesgos a los que están expuestos. A los usuarios de redes sociales que no acepten solicitudes de personas desconocidas, que no publiquen toda su información personal, que no suban fotos en ropa interior y que mantengan su cuenta con privacidad.
“Hay personas que toman la información de perfiles públicos y crean otra cuenta utilizando esas fotos para realizar estafas u otros delitos”, dijo la teniente.
Manuel Ochoa, Vicerrector de la Unidad Educativa María Auxiliadora, mencionó que en la actualidad hay que hacer un trabajo mancomunado entre todas las instituciones que están al servicio del sistema educativo en el país. “Hay que aplaudir esta iniciativa. Es importante que la Policía Nacional nos tome en cuenta en el trabajo preventivo”, sostuvo.
El educador agregó que los estudiantes necesitan una formación integral, no sólo conocimientos, sino que les ayude también a ser buenas y buenos ciudadanos.
“Conocer los riesgos nos ayuda a no caer en ellos. En lo que se refiere a fiestas clandestinas, hay adolescentes que asisten, creyendo de forma errada que está bien”, indicó el estudiante Luis Auz.
Para la estudiante Marcela Intriago, este tipo de capacitaciones son fundamentales, ya que considera que hay muchos tabúes. “Los padres no dialogan con sus hijos o desconocen muchos temas, pero son ellos quienes le pueden ayudar a uno, de manera confiable, a salir de algún problema”, expresó. / Redacción Manabí.
Mire aquí las imágenes: