Sugerencias a la ciudadanía ante el conocimiento de un hecho delictivo

Manta.- Para la obtención de más indicios, la Policía Nacional recomienda a las personas que cuando suceda algún tipo de delito, mantengan la distancia al lugar, porque se pueden alterar las evidencias que sirven para resolver los casos.
El teniente Iván Montesdeoca, encargado de la Sección Balística y Revenido Químico de la Unidad de Apoyo Criminalístico en Manta, indicó que la importancia de la protección de la escena del delito, se basa en que al momento que llega el equipo de inspección ocular técnica, a levantar todos los indicios, rastros y vestigios del delito, si la escena está bien cuidada, permitirá un mejor tratamiento de las evidencias.
“Nosotros levantamos las evidencias con las debidas protecciones y seguridades, para iniciar así la cadena de custodia y que al momento de que la autoridad competente solicite una experticia, se pueda efectuar un mejor trabajo”, indicó el uniformado.
Cuando hay un suceso, la Unidad de Criminalística, llega a recoger los indicios, los ingresan a la bodega de la Policía Judicial, entregan el informe a Fiscalía y una vez que la autoridad toma conocimientos del caso, ellos dirigen la investigación y pueden ordenar que se realice una experticia o indagación más profunda de las evidencias.
El gendarme considera fundamental que la ciudadanía entienda esta labor porque cuando no se ha manipulado la escena del delito no se alterarán las evidencias como: las vainas percutidas, restos de sangre, determinación de la dirección de un disparo, la distancia, inspección de huellas dactilares, fragmentos de proyectiles, etc.
Un trabajo minucioso
La unidad cuenta con un departamento de balística, revenidos químicos, recepción de inspección ocular técnica, que es la que realiza la reconstrucción del lugar de los hechos, la sección de audio y video, documentología e identidad humana.
“Todo este trabajo es coordinado, principalmente con la Policía Preventiva, porque ellos suelen llegar más rápido al incidente, siempre les indicamos que nos colaboren con el aislamiento y protección de la escena, pero sería de mucha importancia que la ciudadanía también conozca sobre esto. Las personas deben entrar en conciencia que afectar una escena de un hecho podría traer como consecuencia que no se llegue a esclarecer el caso y que se entorpezcan las investigaciones”, agregó.
El ciudadano Isaac Santana, manifestó que el esclarecimiento de los casos de delitos a través de esta unidad resulta indispensable dentro de la Policía Nacional. “En esta situación es importante no invadir el área donde es el accidente porque eso obstaculiza la labor policial”, expresó.
Hay casos en los que no se puede aislar completamente la zona, porque si es existe una víctima debe entrar el personal de emergencia. Los agentes de criminalística suelen encontrar un sinnúmero de huellas en la zona y deben primero compararlas con las personas que fueron al auxilio y luego descartar su conexión al hecho.
Cuando se requieren otro tipo de investigaciones las unidades de Manabí acuden a los Departamentos de Quito y Guayaquil.
“Criminalística es fundamental para que se solucionen múltiples casos y se logra determinar a las personas que han cometido el delito”, dijo la ciudadana Kerly Zambrano. /Redacción Manabí.
Mire las imágenes aquí: