Ecuador es el país latinoamericano que más creció en percepción ciudadana sobre seguridad
Quito.- Entre los años 2009 y 2013, Ecuador fue el país que mayor crecimiento tuvo en cuanto a la percepción de sus habitantes sobre la seguridad que viven. Esto se explica en el último informe de Gallup, empresa de análisis internacional, en el cual señala a nuestro país como que más avanzó en Latinoamérica, pasando de 49/100 puntos, a 63. Con esto, Ecuador pasó de estar ubicado en el puesto 14 (año 2009) a 4 (año 2014).
El cambio implica un crecimiento de 14 puntos, convirtiéndose en el país de mejores resultados respecto a la sensación de seguridad que tiene su población. El crecimiento de Ecuador supera significativamente al alcanzado por el resto de países de la región, durante ese mismo periodo. Supera, inclusive, a Nicaragua (+9), Panamá (+7) y Chile (+7), ubicados en los tres primeros lugares del informe elaborado por la empresa internacional.
El estudio de la firma se basó en encuestas telefónicas y presenciales, entre 2009 y 2013. Las consultas fueron dirigidas a cerca de 1000 adultos de cada país, con un margen de error de entre 2,1 y 5,6 por ciento y un nivel de confianza del 95%.
Políticas públicas
Medios nacionales e internacionales han interpretado estos resultados como la consecuencia efectiva de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Nacional para favorecer la inclusión social, una mejor distribución de la riqueza, pero sobre todo de estrategias contra el crimen, desarrolladas por Policía Nacional, a partir de su nuevo modelo desconcentrado de atención, dispuesto desde el Ministerio del Interior. Además, se evidencia también como efecto de un mayor control al porte de armas, mayor independencia de la función judicial y campañas que refuerzan el trabajo policial, para localizar a los delincuentes más peligrosos.
Según el informe, pese a que América Latina y El Caribe es la región del mundo con más bajos índices de percepción de seguridad, seguida por África; Ecuador se posiciona como el cuarto país con mejores índices en esta materia, solo detrás de Nicaragua, Panamá y Chile.
A diferencia de otros países, en Ecuador, la Policía Nacional con un renovado modelo de gestión apunta a la capacitación constante de sus uniformados, pago de salarios competitivos y permanente dotación logística e infraestructura; lo que ha disminuido en gran porcentaje la posibilidad de corrupción al interior de las filas policiales e incrementado la confianza ciudadana. Entre 2007 y 2014, el Gobierno Nacional ha invertido más de 700 millones de dólares solo en programas y políticas de seguridad. / Redacción Quito.