Más de 15 policías heridos, durante marcha de oposición en Quito
Quito.- La Policía Nacional formó este miércoles en Quito, varios frentes disuasivos y sostuvo el orden público con un uso progresivo de la fuerza, durante la marcha de oposición desarrollada contra el Gobierno Nacional.
Los uniformados protegidos en escudos de plástico (portando leyendas de paz, “soy hijo”, “soy padre”, “soy tío”, “soy madre”), resistieron una fuerte agresión ejeercida por un grupo de vándalos, resultando heridos más de 15 agentes que brindaban seguridad en varios puntos críticos de la ciudad, especialmente en el sector de la plaza San Francisco.
La acción pacífica de las autoridades frente a estos disturbios provocados por antisociales en uso de palos prendidos de fuego, piedras, botellas, desperdicios y adoquines sacados de la plaza San Francisco, reafirmó la preparación, los medios logísticos y el respeto a los Derechos Humanos que sustenta el Ministerio del Interior y la Policía Nacional en este nuevo modelo de gestión.
El coronel Ramiro Mantilla, Comandante de Policía Nacional del Distrito Metropolitano de Quito, indicó que la institución ejecutó el dispositivo de seguridad de acuerdo a lo planificado para evitar confrontaciones, sin embargo algunos desadaptados agredieron brutalmente con palos, piedras, botellas u otros objetos contundentes, causando heridas medias y graves al personal.
“Golpes en la cabeza, en el rostro y en diferentes extremidades del cuerpo, generaron una agresión desmedida en contra de una Policía Nacional que siempre mantuvo la calma y aguantó la emboscada de una manera preventiva”, recalcó Mantilla.
El jefe del D.M.Q. reveló que lamentablemente hay gente que se involucra en estas marchas, para causar daños y revueltas que merman la convivencia social pacífica y producen caos ciudadano. “Nuestras operaciones especiales fueron realizadas por personas muy preparadas y profesionales, que se permitieron no usar nada de fuerza, ni gas lacrimógeno, mucho menos armas”, concluyó el responsable del distrito policial al concluir el operativo de aseguramiento del sector de la plaza San Francisco.
Lesiones
Varios servidores policiales con heridas en la nariz, mujeres policías con lesiones en sus rostros, agentes de seguridad del Ministerio del Interior afectados y otros uniformados golpeados, fueron atendidos de inmediato en el Hospital de la Policía Nacional, en el mismo Ministerio del Interior, otras casas de salud y paramédicos móviles a bordo de ambulancias, de acuerdo a la intensidad de las afecciones ocasionadas, en servicio y protección de las personas y los bienes públicos del estado.
Estudiantes y líderes de oposición
En los colegios Montufar y Mejía de Quito, algunos uniformados del Grupo de Operaciones Motorizadas resultaron con heridas graves, luego de tratar de disuadir cerca de 200 presuntos estudiantes y ex alumnos, hoy líderes de oposición, que incitaron a la violencia en esta movilización.
Video:
UPC averiada
La Unidad de Policía Comunitaria (UPC) 24 de Mayo presentó vidrios rotos y daños en la puerta principal, producto de impactos de piedra. Un gendarme motorizado fue agredido y su vehículo averiado, a manos de un aproximado de 30 personas que saliendo de la marcha en San Francisco, sorprendieron a los policías comunitarios mientras trasladaban a una ciudadana detenida.
Ruta
La marcha opositora llegó al centro de Quito a las 17h15, avanzó por las calles Guayaquil, Mejía, Chile, hasta subir por la Bolívar hacia la Plaza de San Francisco, donde fue la concentración oficial de cerca de 2.000 personas en contra del Gobierno Nacional.
La Policía Nacional tiene la misión de servir, proteger y garantizar la seguridad de todos los ecuatorianos, sin diferenciar clase social, etnia, posición política, ni otra distinción de su calidad de ser humano. /Redacción Quito
Fotografías: