Saltar al contenido principal

Ante las lluvias, la Policía Nacional recomienda conducir con precaución

Manta.- La Policía Nacional, a través del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), sugiere a quienes conducen algunas recomendaciones para prevenir accidentes de tránsito en el distrito Manta.

El teniente Christian Paspuel, jefe del SIAT en Manta, manifestó que la ciudad puerto por su configuración vial es una ciudad con un alto índice de accidentabilidad en lo que corresponde al tránsito, esto se debe a que por ser un balneario hay congestión vehicular, además de que las carreteras de ingreso y salida del cantón, son vías rápidas.

El domingo 21 de septiembre ocurrieron 12 accidentes de tránsito de varios tipos en el distrito. El de mayor connotación se suscitó en la vía Manta-Rocafuerte, cuando un bus de la cooperativa Bolívar se volcó aproximadamente a las 15h30, mientras llovía. El teniente Paspuel, dijo que en esta vía hay bastante tierra seca sobre la calzada, haciéndose lodo con el agua, convirtiéndose en gelatinosa y esto origina que los neumáticos no se peguen correctamente al asfalto, produciéndose accidentes.

Según el chofer del bus, quien está detenido para investigaciones, él se percató que había un accidente de tránsito y al frenar el automotor perdió pista, volcándose.

44 personas salieron heridas de este accidente, las cuales fueron trasladadas de inmediato a los hospitales Rodríguez Zambrano, del Seguro Social de Manta, al Básico de Rocafuerte y al Verdi Cevallos de Portoviejo. “No se ha reportado algún herido de gravedad, poco a poco fueron dados de alta y tres personas aún están con vigilancia médica”, indicó el Jefe del SIAT.

A los conductores
“La principal recomendación es que conduzcan a la defensiva. “Siempre estén atentos a lo que está sucediendo al frente, uno sabe lo que hace pero debe estar pendiente de lo que hará quien conduce junto a nosotros”, mencionó el teniente.

La velocidad tiene que ser moderada y cuando llueve aún más. En algunos sectores a menos de 30 kilómetros por hora, ya que cae la lluvia y la calzada se vuelve bastante resbalosa.

Los neumáticos del vehículo siempre deben estar en excelentes condiciones, teniendo el labrado correcto, debido a que si no es así el caucho no se adhiere a la calzada, produciendo en la mayoría de casos accidentes. / Redacción Manabí.

Mire las imágenes aquí:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *