Saltar al contenido principal

Rector de Colegio Mejía participó en revisión de bodega donde se almacenaba material para fabricar bombas incendiarias

Quito.- El Intendente General de la Policía de Pichincha, Edwin Castelo, rechazó la acusación del presidente de la asociación de profesores del Instituto Nacional Mejía, Francisco Rojas, quien aseveró que los panfletos en contra del gobierno, uniformes, piedras y material para fabricar bombas molotov hallados en el interior del colegio fueron pruebas sembradas para inculparlos.

Castelo aseguró que en la diligencia estuvo presente el rector del colegio, quien es testigo de que todo lo que asevera Rojas es falso. Que las declaraciones vertidas en la mañana, durante una rueda de prensa en la que también intervinieron dirigentes de las Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (Fese), es una forma de deslegitimar la acción que fue encabezada por la Fiscalía, Ministerio de Educación y respaldada por la Intendencia y las unidades de la Policía Nacional.

También aseveró que se abrió la puerta de la asociación con el consentimiento del rector de la institución educativa, quien estuvo presente desde el inicio de la diligencia policial hasta el final. Informó que en el interior de esta oficina se hallaron los panfletos contra el gobierno y los uniformes del colegio, los cuales está prohibido vender dentro de los planteles educativos. Además, que había una lista de los precios.

Fuera de esta oficina, pero siendo todavía el interior del colegio se encontró la naftalina y otros elementos químicos, con los que se presume se preparan las bombas molotov que se usaron para agredir a los policías que controlaban las manifestaciones en este lugar. También se refirió a las piedras de grandes tamaños y hasta adoquines con los que se atacaron a los uniformados.

Castelo mencionó que todas las pruebas halladas en el sitio fueron enviadas hasta las bodegas de la Policía Judicial bajo la respectiva cadena de custodia. De esta forma se garantiza que no exista manipulación del material incautado./Redacción Quito.

Vídeo:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *